Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Un libro recoge el mapa de despoblamiento de la provincia de Teruel

Contenido principal

Desarrollo Rural

07 de junio de 2013 Fuente: EFEAGRO

"Hay que recordar además que estos núcleos eran autosuficientes y tienen posibilidades por ejemplo en agricultura ecológica".

La publicación es el fruto del trabajo de dos años de los geógrafos Luis del Romero y Antonio Valera y supone un inventario y diagnóstico, un mapa de despoblamiento de estos núcleos "que invita a la reflexión sobre hacia dónde vamos, qué futuro queremos y qué futuro es posible", como ha destacado la diputada provincial, Emma Buj, durante la presentación a los medios.

Y es que, tal y como recoge la publicación, el 40 por ciento de los municipios de la provincia tienen una media de edad superior a los 65 años.

El libro ha sido coeditado por el Rolde de Estudios Aragoneses y el Instituto de Estudios Turolenses, cuyo director, Juan Félix Royo, ha resaltado que este volumen no solo es una recopilación estadístico sino "una herramienta también para la acción, con un análisis de debilidades y fortalezas".

Así, uno de los autores, Antonio Valera, ha destacado que en el libro se apunta que 14 de los 27 núcleos inventariados "son recuperables", y entre las opciones que plantea son las rutas temáticas o el ecoturismo, aprovechando el importante patrimonio que todavía se conserva.

"Hay que recordar además que estos núcleos eran autosuficientes y tienen posibilidades por ejemplo en agricultura ecológica", ha añadido.

El problema que se plantea para la recuperación es que, aunque en ocasiones los pueblos pasan a ser rústicos al llevar tiempo abandonados, en otras los propietarios de las edificaciones abandonadas piden precios muy elevados para su venta, según ha explicado Valero.

Fin del contenido principal