Un informe ve inconstitucional la nueva Ley de Bases local
Contenido principal
12 de septiembre de 2013 Fuente: El Periódico de Aragón
Toda la autonomía municipal se "condiciona y se subordina" a la estabilidad presupuestaria.
El anteproyecto de ley de reforma de la administración local del Gobierno Rajoy es inconstitucional y además, "colisiona con compromisos internacionales asumidos por España en relación con la autonomía municipal". Esta es la principal conclusión a la que ha llegado un informe elaborado por la Universidad de Zaragoza, adelantado ayer por Radio Zaragoza, un documento que además concluye que el intento de aclarar qué administración asume cada competencia es "muy discutible".
Según detalla el informe elaborado por la universidad, toda la autonomía municipal se "condiciona y se subordina" a la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera de los consistorios, de manera que tendrá un mayor impacto en los municipios de menos de 20.000 habitantes porque, asegura el estudio, "se verán abocados a procesos voluntarios de fusión y a la gestión forzada de sus competencias por las diputaciones provinciales o las comarcas". Y en el caso de la capital, el texto apunta que "puede ver seriamente comprometida su autonomía".
El informe parte del Departamento de Derecho Público de la Universidad de Zaragoza y analiza qué competencias municipales se verían afectadas por la reforma de la administración local siendo, según el documento, el de los "servicios sociales" el que se vería más comprometido. Según explica, los ayuntamientos ya no tendría las competencias de ayuda a domicilio y la de atención a discapacitados, los centros de día y de mayores, las residencias para personas mayores y la atención social a los inmigrantes. O en educación, porque las escuelas infantiles están entre las competencias que, en teoría, el Gobierno de Aragón podría "delegar".
Fin del contenido principal