Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Un grupo de 19 jóvenes inician en Villalpando (Zamora) un curso de pastores

Contenido principal

Desarrollo Rural

19 de noviembre de 2014 Fuente: La Opinión de Zamora

La cooperativa de ovino considera la actividad "una oportunidad profesional".

El Consorcio de Promoción del Ovino de Campos, en Villalpando, quiere hacer realidad una conclusión de los estudios que "avalan que las explotaciones ganaderas mejoran sus índices productivos y la calidad higiénico-sanitaria de los productos obtenidos cuando los trabajadores que realizan las tareas es personal cualificado". Para ello ha promovido los cursos convocados con la iniciativa "Bolsa de Pastor@s", enmarcados en el Programa de Emprendimiento y Fomento de Liderazgo de la Mujer Rural que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha puesto en marcha con Cooperativas Agroalimentarias de España. El objetivo es que mujeres y jóvenes,encuentren una nueva oportunidad profesional en el medio rural en el que viven.

A partir de ayer, veterinarios de la cooperativa líder, junto con técnicos de entidades de reconocido prestigio como Nutevet, se encargarán de formar a un grupo de 19 personas, en su mayoría jóvenes y mujeres, en las labores propias y manejo adecuado de una explotación ovina. Los cursos, cuya parte teórica se desarrollará en las instalaciones de la propia cooperativa, tendrán también una parte práctica que será impartida en ganaderías distribuidas por la zona de acción de ésta.

La actuación a desarrollar, además de satisfacer una necesidad de mano de obra cualificada que los ganaderos solicitan cada vez de manera frecuente, contribuye también a garantizar la población y sostenibilidad de nuestros pueblos, ofreciendo la posibilidad de formación y posterior empleo a todas aquellas personas que tras superar el periodo de prueba estén interesados en formar parte de la Bolsa de Pastor@s.La puesta en marcha de este proyecto supone una oportunidad para visibilizar el trabajo que desde hace mucho tiempo la mujer rural viene desempeñando en las explotaciones sin que éste haya obtenido ningún tipo de reconocimiento. Además, supondrá una medida para que el sector ganadero se profesionalice y rejuvenezca en unos momentos críticos para asegurar la continuidad del sector primario y su relevo generacional.

Fin del contenido principal