Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Un grupo de 14 mujeres marcará la línea para feminizar más el sector agrario de CyL

Contenido principal

Desarrollo Rural

19 de abril de 2016 Fuente: Agroinformacion

Utilizará fondos europeos para impulsar la incorporación de mujeres al trabajo rural.

Un grupo de trabajo, integrado por catorce mujeres, marcará en los próximos dos meses las líneas por las que deben ir las políticas agrarias de la Junta de Castilla y León para conseguir una incorporación mayor de las mujeres a la actividad agraria de esta Comunidad. La Consejería de Agricultura y Ganadería impulsará la incorporación de mujeres al trabajo rural, fundamentalmente en el sector primario, mediante ayudas que ayuden a incrementar el porcentaje de mujeres a la agricultura y ganadería, que actualmente son sólo el 2 por ciento. La consejera, Milagros Marcos, ha precisado en declaraciones a los periodistas en Burgos, donde se ha creado este grupo de trabajo, que sólo 12.000 mujeres, de las 592.000 que viven en el medio rural, desarrollan algún tipo de actividad profesional en el campo, en agricultura, ganadería o el sector agroalimentario.

Para Marcos, "hay que priorizar la incorporación de las mujeres y aplicar una discriminación positiva a través de los fondos europeos".

Aunque ha reconocido que todavía no se puede precisar el volumen de fondos con que se podrá dotar esta iniciativa, la consejera ha explicado que será el grupo de trabajo, formado por agricultoras, ganaderas y representantes de la industria transformadora y grupos de acción local la que haga la propuesta de las líneas que se deben incluir en una directriz que espera aprobar en junio.

La consejera ha adelantado que su intención inicial es potenciar especialmente la presencia de mujeres en la industria agroalimentaria, aunque también

Fin del contenido principal