Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Un foro sobre pastoreo y biodiversidad analizará en Cantabria la necesidad de mantener la gestión ganadera en los territorios rurales

Contenido principal

Desarrollo Rural

18 de octubre de 2010 Fuente: Red Cántabra de Desarrollo Rural

En Reinosa, los días 26 y 27 de octubre.

Los próximos 26 y 27 de octubre tendrá lugar en la localidad cántabra de Reinosa el Foro Pastoreo y Biodiversidad. Estas jornadas que se desarrollan en el Marco del proyecto Ruralab (País Románico), que gestiona la Asociación País Románico y financia el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino y la Red Rural Nacional, pretenden en primer lugar, llamar la atención sobre de la necesidad de mantener la gestión ganadera en los territorios rurales, tratando de buscar un espacio para la reflexión que nos acerque a las claves, económicas y sociales para lograrlo, así como las que ayuden a recuperar el prestigio de la actividad y su imagen entre los jóvenes. Será el primer paso en un conjunto de acciones que desde nuestra Asociación se pretenden desarrollar en los próximos años.

Los organizadores de este evento consideran necesaria "una acción conjunta y unitaria en defensa del pastoreo. La conservación de ecosistemas, que albergan una mayor biodiversidad y un alto valor para sostenibilidad del conjunto de la sociedad, han sido gestionados desde tiempo inmemorial por la mano del hombre y sus actividades entre las cuales, la que más incidencia ha tenido ha sido, sin duda el pastoreo, por lo que las políticas de conservación deben ir cada vez más unidas al mantenimiento y a la regeneración de los usos tradicionales".

Consideran, en este entido, que las dependencias generadas por los sistemas intensivos de producción, en materia energética, genética y tecnológica y el control en muy pocas manos de la distribución de alimentos, así como la difícil sucesión en los territorios, puede abocar a la desaparición de la actividad, con consecuencias inabordables por parte del Estado: Incendios, modificación de las condiciones ambientales, desaparición de especies ect.

"Estamos ante una oportunidad -explican-, si somos capaces de retomar la relación entre la conservación de nuestros recursos naturales, la producción de alimentos de calidad y la regeneración demográfica de nuestro territorio. Estos dos días vamos a tener ocasión de reflexionar sobre ejemplos y experiencias que ya están en marcha tanto en nuestro propio territorio como en otros lugares tanto del Estado Español y Francia, con la idea de contribuir al debate necesario para mantener viva la relación entre el pastoreo y la conservación de nuestra biodiversidad".

Fin del contenido principal