Un estudio europeo analiza la prestación de servicios públicos en regiones desfavorecidas y con necesidades especiales
Contenido principal
27 de febrero de 2025 Fuente: European Rural Pact / ESPON
El informe elaborado por ESPON examina cómo se adapta la prestación de servicios públicos a las necesidades de territorios específicos, destaca buenas prácticas y soluciones innovadoras y ofrece recomendaciones sobre políticas.
El pilar europeo de derechos sociales estipula que toda persona tiene derecho a servicios básicos asequibles y de fácil uso, como el agua, el saneamiento, la energía, el transporte, los servicios financieros y las comunicaciones digitales. El primer informe de la Comisión Europea sobre el acceso a los servicios esenciales en la UE, publicado en junio de 2023, indica que las personas en riesgo de exclusión social y los grupos desfavorecidos se enfrentan a desafíos particulares. Las administraciones locales y regionales están en muchos casos a la vanguardia de la prestación de servicios públicos clave.
Un nuevo estudio de investigación y un informe de políticas del programa ESPON exploran cómo los países europeos abordan la prestación de servicios (salud y asistencia social, educación, transporte y comercio minorista) en regiones desfavorecidas y áreas con necesidades especiales.
📔 Accede aquí al estudio completo [PDF]
El informe examina cómo se adapta la prestación de servicios públicos a las necesidades de territorios específicos, destaca las buenas prácticas y las soluciones innovadoras y ofrece recomendaciones de políticas. El análisis abarca cinco estudios de caso detallados (Letonia, Hungría, España, Finlandia e Irlanda) junto con 32 estudios de caso más breves de toda Europa.
El estudio propone cinco vías de políticas para lograr una prestación de servicios sostenible e inclusiva en diferentes contextos. Las vías promueven un enfoque estructurado para abordar desafíos específicos y, al mismo tiempo, aprovechar los activos locales y las iniciativas participativas para involucrar a las comunidades locales.
El estudio ESPON DESIRE realiza (1) un análisis paneuropeo sobre el acceso a los servicios, (2) cinco estudios de caso más largos (Letonia, Hungría, España, Finlandia e Irlanda) para examinar en profundidad cómo se adapta la prestación de servicios públicos a las necesidades de territorios específicos, (3) 32 estudios de caso más cortos de toda Europa, que describen buenas prácticas y soluciones innovadoras en la prestación de servicios.
Fin del contenido principal