Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Un equipo multidisciplinar de técnicos impulsan la sensibilidad medioambiental en la cuenca del Guardiana

Contenido principal

Desarrollo Rural

07 de diciembre de 2011 Fuente: CEDERCAM

Cedercam, Grupos de Desarrollo Rural y la Confederación del Guadiana trabajan para dinamizar medioambientalmente los diversos territorios

LUNES, 05 DE DICIEMBRE DE 2011. Con el objeto de poner en practica el convenio suscrito entre Cedercam y la Confederación Hidrográfica del Guadiana, un convenio que afecta a seis territorios de la región por los que discurre la cuenca del Guadiana, se ha celebrado en Almagro una reunión de coordinación de los diez técnicos ambientales y la coordinadora a fin de establecer el procedimiento de ejecución de las diversas acciones que van a emprender estos técnicos en sus respectivos territorios.
En la reunión se han establecido líneas de trabajo y las diversas actividades de sensibilización medioambiental que se van a poner en practica para la cuenca del río Guadiana, adaptadas a las singularidades y necesidades de cada comarca.

Participan 6 grupos de desarrollo rural de Ciudad Real, Cuenca y Albacete

En el convenio suscrito entre CEDERCAM y la Confederación Hidrográfica del Guadiana se contemplan acciones de difusión y concienciación de la población, sobre los impactos ambientales de la gestión del agua, desde tres aspectos fundamentales: la educación ambiental respecto al agua, en sus ámbitos: productivo, formativo y social; la investigación de proyectos innovadores y de emprendimiento en el uso del agua y el seguimiento del uso de buenas prácticas en la utilización del agua. En esta iniciativa están participando 6 Grupos de Desarrollo Rural de la región, en concreto: ADIMMAC-ADESIMAN (Cuenca), SACAM (Albacete), Mancha Júcar-Centro (Albacete), Tierras de Libertad (Ciudad Real), Alcarria Conquense (Cuenca), y la Asociación para el desarrollo del Alto Guadiana Mancha (Ciudad Real)
Para el presidente de CEDERCAM, Justiniano Muñoz, este tipo de convenios suponen un reconocimiento a los Grupos de Acción Local como dinamizadores económicos, sociales y medioambientales del territorio.

El equipo de trabajo multidisciplinar formado en Castilla-La Mancha por diez técnicos ambientales, integra especialistas de diferentes ramas complementarias entre sí: del mundo forestal, agrícola, agrónomo, geográfico, botánico, jurídico, ambiental, y turístico. El grupo, tras la reunión de Almagro, también visitó en Daimiel el Centro de Interpretación y Documentación del Agua y los Humedales Manchegos, donde su director mostró los principales aspectos naturales, sociales, económicos e históricos relacionados con el agua en nuestra región.
La visita finalizo con la donación y el préstamo a los técnicos de los recursos educativos del centro de documentación especializado en temas relacionados con el Agua y el Medio Ambiente, y que servirán para el desarrollo de las actividades en los diferentes grupos de desarrollo local.

Fin del contenido principal