Un centenar de inscritos al Congreso 'Oso: Conservación, Ordenación y Desarrollo Rural' de Cangas del Narcea, organizado por los GDR asturianos
Contenido principal
27 de abril de 2015 Fuente: READER
El objetivo de las jornadas es debatir sobre las prácticas de ecoturismo.
Un centenar de personas se han interesado por la celebración del primer congreso sobre el oso que organiza el grupo de desarrollo rural Alto Narcea Muniellos y que se celebrará en Cangas del Narcea los días 28, 29 y 30 de abril.
El congreso se estructurará en torno a tres áreas de interés: la conservación, la ordenación y el desarrollo rural. Enmarcado dentro del proyecto de cooperación "Red de territorios oseros", el congreso tiene el objetivo de trabajar en la línea de la conservación y la sensibilización, a la vez que proponer una regulación sostenible de las prácticas de ecoturismo.
El congreso se inaugurará el martes, 28 de abril, con la proyección de la película del director asturiano Tom Fernández "Para qué sirve un oso", en el teatro Toreno. El miércoles continuará con ponencias y una mesa redonda donde naturalistas, científicos y expertos en turismo contrastarán sus planteamientos respecto a las actividades turísticas vinculas con el ecoturismo. Entre los participantes estarán Andrez Ordiz, investigador de la Universidad Noruega, y Daniel Serrano, del Ministerio de Medio Ambiente, que presentará el Plan Sectorial de Turismo de Naturaleza y Biodiversidad.
Durante la tarde, el presidente de la Fundación Oso Pardo analizará la convivencia entre humanos y osos, y habrá una mesa redonda para analizar problemas y soluciones para lograr la convivencia.
El jueves, día 29, comenzará con la ponencia de Odile Rodríguez de la Fuente, que dará a conocer los trabajos de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente. También intervendrá Jordi Sargatal, naturalista; Roberto Lozano, presidente de la Asociación de Fundaciones de Naturaleza, y Alberto Uría, de Miel Outurelos. Además, los alcaldes de Cangas del Narcea y Somiedo hablarán de lo que significa que sus concejos tengan la mayor población osera del país.
El cierre del congreso correrá a cargo del cineasta Joaquín Gutiérrez Acha, con la conferencia "Osos cantábricos en el cine" y el avance en primicia de la película "Cantábrico. Los dominios del oso".
Fin del contenido principal