Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Tres Grupos Leader de Teruel y la Universidad de Zaragoza organizan ‘Teruel Emprende, ¿y tú?’

Contenido principal

Desarrollo Rural

24 de enero de 2014 Fuente: RADR

Se trata de llevar las clases de la Universidad fuera de las aulas y conocer de primera mano los beneficios y dificultades del emprendimiento en el mundo rural. 

La actividad está dirigida a universitarios de últimos años de carrera y pretende la interrelación con emprendedores jóvenes del entorno turolense mediante visitas a sus empresas.

Se trata de llevar las clases de la Universidad fuera de las aulas y conocer de primera mano los beneficios y dificultades del emprendimiento en el mundo rural. La actividad Outdoor “Teruel Emprende , ¿y tú?” consiste en un viaje formativo de dos días de duración por el entorno del medio rural cercano a Teruel, los días 6 y 7 de febrero de 2014.

Está dirigido a universitarios de distintas titulaciones del campus turolense, y tiene como objetivo impulsar el fenómeno emprendedor en el colectivo universitario, momento decisivo para el futuro laboral de los jóvenes. A lo largo de las dos jornadas se visitarán emprendedores jóvenes en sus propias empresas, con el objetivo de contarles de primera mano los avatares del inicio de su actividad y trasmitirles la ilusión y energía necesaria de los primeros momentos del emprendedor.

Además, recibirán una sesión docente en materia de emprendimiento y coaching. El objetivo general es el de abordar el fenómeno empresarial y el emprendimiento fuera de las aulas. Para su realización, ha tenido lugar una interesante colaboración entre la Universidad de Zaragoza (a través del Departamento de Dirección y Organización de Empresas) y los Grupos de Desarrollo Rural LEADER del entorno rural turolense, en concreto los de la Sierra de Albarracín (Asiader), Comarca Comunidad de Teruel (Adricte) y Gúdar-Javalambre y Maestrazgo (Agujama).

Una de las necesidades más importantes del mundo es superar el cambio y avanzar siempre pensando en el futuro, por lo que el “emprendedor” siempre va un paso adelante. Aunque el emprendimiento es inherente a las personas a lo largo de toda la historia, es en las últimas décadas donde el concepto ha alcanzado gran importancia, ante la necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos.

En la actualidad, debido a los altos niveles de desempleo y la baja calidad de los empleos existentes, muchas personas sienten la necesidad de lograr su independencia y estabilidad económica, convirtiéndose en generadoras de sus propios recursos e iniciadoras de sus propios negocios, pasando de ser empleados a ser empleadores.

Se propone una actividad peculiar e inédita consistente en un viaje organizado en el que unos 50 estudiantes universitarios de diferentes disciplinas (titulaciones de ADE, Psicología, Magisterio, Bellas Artes e Ingeniería) salgan de las aulas durante 48 horas consecutivas por las comarcas turolenses de Sierra de Albarracín, Comunidad de Teruel y Gúdar-Javalambre, visitando proyectos de emprendedores de algunos de sus municipios. 

Fin del contenido principal