Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

'Tierra de tesoros', el libro en 3D que acerca la cultura andaluza a los escolares

Contenido principal

Desarrollo Rural

15 de febrero de 2010 Fuente: GDR Valle del Alto Guadiato

Editado por el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Alto Guadiato.

Este libro es un "pop-up" con desplegables en 3D, titulado Tierra de Tesoros, se trata de una iniciativa puesta en marcha por 16 Grupos de Desarrollo de toda Andalucía que tienen el objetivo de fomentar entre los más jóvenes el conocimiento y conservación del patrimonio rural vinculado a usos y labores tradicionales. Este libro es uno de los frutos de la acción conjunta de cooperación "Valorización de patrimonio vinculado a usos y labores tradicionales en zonas con paisajes singulares", iniciativa que cuenta con la colaboración de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Los contenidos del libro muestran de forma amena y cercana las diferentes facetas de la cultura andaluza ligada a las labores del campo, la pesca y la minería. En el se esconden 5 tesoros de Andalucía que se corresponden con el olivar, el cereal, los cortijos, la minería, la pesca y el vino.

Durante la semana del 8 al 11 de febrero, el GDR Valle del Alto Guadiato ha repartido ejemplares de Tierra de Tesoros entre los centros de educación primaria de la comarca. La presentación del libro se ha llevado a cabo a través de la compañía belmezana "Ni te imaginas", quienes con sus divertidos títeres han sido los encargados de presentar la publicación de forma dinámica y divertida captando la atención de los niños e invitándoles a participar. Alrededor de 350 escolares del Valle del Alto Guadiato han conocido los tesoros de Andalucía cantando, juagando y dibujando.

Fin del contenido principal