Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Tierra de Campos organiza visitas guiadas gratuitas para observar las aves en cuatro lagunas de Castilla y León

Contenido principal

Desarrollo Rural

22 de octubre de 2010 Fuente: REDR

Las salidas ornitológicas comenzarán el 23 de octubre, y se prolongarán hasta el 11 de diciembre. Se visitarán espacios naturales en Valladolid, Palencia y Zamora

El próximo sábado 23 de octubre arrancará el programa VEOAVES 2010, que promovido por el Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos (socio de la Asociación HUEBRA Iniciativas Rurales) organizará en diferentes jornadas hasta el 11 de diciembre una serie de salidas ornitológicas gratuitas guiadas en diferentes humedales de Tierra de Campos, en Palencia, Valladolid y Zamora (Tamariz de Campos, Boada de Campos, Villafáfila y La Nava).

Estas II Salidas Ornitológicas tendrán lugar, además del citado 23 de octubre,  los días 13, 20 y 27 de noviembre y 10 y 11 de diciembre de 2010. Las reservas deben hacerse con siete días de antelación y las plazas son limitadas. Además se contara con material óptico para los participantes (prismáticos y telescopios terrestres).

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES en el teléfono 983 725 000 o a través del correo electrónico jtalegon@cdrtcampos.es

Las cuatro lagunas: descripción y datos útiles

Laguna de Tamariz de Campos (Valladolid)

El entorno de esta laguna ofrece la posibilidad de observar numerosas aves acuáticas (ansar común, cuchara común, ánade rabudo, ánade silbón, aguilucho lagunero, garza real, grulla, etcétera); aves esteparias (avutarda, aguilucho pálido, milano real, cernícalo vulgar, búho campestre), y aves urbanas (grajilla, mochuelo europeo, estornino negro, colirrojo tizón, etcétera).

  • Días y horarios: sábado 23 de octubre a las 10.00 horas y viernes 10 de diciembre a las 15.45 horas.
  • Duración de la ruta: tres horas (4,5 kilómetros)
  • Punto de reunión: Séptima esclusa del Canal de Castilla, a la derecha de la carretera VA929 entre Rioseco y Tamariz de Campos

Laguna de Boada (Palencia)

Laguna endorreica esteparia  recuperada a partir 1998 por la Fundación Global Nature. Se encuentra dentro de la ZEPA "La Nava-Campos Sur", y es uno de los principales puntos de invernada para numerosas especies acuáticas.

  • Días y horarios: sábado 13 de noviembre a las 10.00 horas y sábado 27 de noviembre a las 15.45 horas.
  • Duración de la ruta: cuatro horas (3 kilómetros)
  • Punto de reunión: Casa Museo de la laguna de Boada. Boada de Campos (Palencia). Desviándose en Villerías en el PF 19, Ctrl CL 612/Palencia-Rioseco). Boada se encuentra en el PK 5,5 de la P-922 (Villerías-Capillas).

Lagunas de Villafáfila (Zamora)

Complejo de lagunas salitrosas y estacionales. Poseen una importancia ornitológica a nivel internacional. Albergan la mayor densidad de avutarda común del mundo y constituyen, después de Doñana, la zona húmeda más importante para las aves acuáticas invernales.

  • Días y horarios: sábado 20 de noviembre a las 10.00 horas
  • Punto de reunión: Casa de la Reserva "El Palomar". Desde Villafáfila, a 1,5 kilómetros en la carretera de Villalpando (ZA-703). Desde la A-6 en Villalpando, desvío a la ZA-703 dirección Villafáfila.

Laguna de la Nava (Palencia)

En la actualidad esta laguna ha recuperado gran parte de su esplendor y posee más de 400 hectáreas inundables; en su entorno se han detectado hasta 288 especies de vertebrados, y alberga más de 20.000 aves acuáticas.

  • Días y horarios: sábado 11 de diciembre a las 10.00 horas.
  • Punto de reunión: Puerta de la Casa del Parque de la Nava y Campos. Para llegar desde Palencia, N-610 hasta Mazariegos, y desde aquí por la P-940 a Fuentes de Nava 8VA-913/PA-913).

Puedes ver aquí el cartel y el programa completo de las Salidas ornitológicas

Fin del contenido principal