‘Teruel emprende, ¿y tú?’ se acerca a varias empresas del sector turístico en Mora, Alcalá y La Puebla
Contenido principal
07 de febrero de 2014 Fuente: Diario de Teruel.es
Durante la jornada de ayer, los estudiantes pudieron visitar distintas empresas agroalimentarias.
Un grupo de 48 universitarios visitará hoy una tienda de ropa deportiva en Mora de Rubielos, una empresa de de turismo activo en Alcalá de la Selva y un establecimiento hostelero en La Puebla de Valverde dentro de las jornadas del programa Teruel emprende, ¿y tú?, organizado por los grupos Leader en colaboración con la Universidad de Zaragoza y que ayer tuvieron lugar en las comarcas de Sierra de Albarracín y Comunidad de Teruel.
Durante la jornada de hoy viernes, los jóvenes visitarán las instalaciones de una empresa de turismo activo, Aventura blanca, instalada en Alcalá de la Selva. Posteriormente, según explicó el gerente de la Asociación de Desarrollo Gúdar-Javalambre Maestrazgo (Agujama), Enrique Asín, "los jóvenes podrán conocer la experiencia de un empresario de Mora de Rubielos, el propietario de una tienda deportiva outlet, Aventura y Nieve".
Enrique Asín subrayó que en la caso de la empresa de Mora de Rubielos es el ejemplo más claro de "diversidad económica". "En el medio rural es muy complicado poder vivir de un solo negocio, y el propietario de esta tienda de ropa deportiva, además, también se dedica a la hostelería, a la trufa negra, e incluso, tiene una agencia de viajes", detalló Asín.
"El empresario, Juan Carlos Escuder, les transmitirá la idea de que hay que ser positivo a la hora de decidirse a emprender, pero que es complicado vivir de un solo sector", apuntó.
Las jornadas concluirán con una comida en el establecimiento hostelero El Horno ubicado en La Puebla de Valverde.
Todas las empresas que visitan hoy los estudiantes y las que tuvieron oportunidad de conocer ayer han solicitado y recibido ayudas a Desarrollo Rural Leader en algunos periodos de ayudas desde 1991.
El objetivo de este programa es inculcar en los jóvenes el efecto de emprender en un momento de crisis como el actual. Asimismo, se pretende potenciar la idea de que emprender en el medio rural también se posible.
Sector agroalimentario
La jornada que se desarrolló ayer en el programa Teruel emprende, ¿y tú? se centró en empresas del sector agroalimentario. En este caso, los estudiantes pudieron conocer de primera mano tres empresas de jóvenes emprendedores ubicadas en las comarcas de Sierra de Albarracín y Comunidad de Teruel.
Por un lado, los estudiantes universitarios también visitaron el secadero de Jamones Bronchales, en la localidad de Bronchales, por otro lado, conocieron la empresa Queso Artesano de Teruel de Albarracín, y finalmente, realizaron una visita la empresa de cervezas artesana Castel de El Pobo de la Sierra.
Teoría
Además, durante la jornada de ayer asistieron a la sesión teórico-práctica impartida por Elena Goñi, Emprender en positivo que se celebró en Villarquemado.
El decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas del Campus de Teruel, Rafael Lorenzo, fue el encargado de abrir la charla y valoró "muy positivamente" el hecho de que los alumnos asistentes al programa de emprendedores no solo fueran de Administración y Dirección de Empresas (ADE) sino de otras titulaciones como Bellas Artes o Magisterio.
Asimismo, Rafael Lorenzo animó a los jóvenes a acercarse a los grupos de investigación que existen en la universidad porque suponen un primer paso para emprender.
Fin del contenido principal