Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Técnicos de 16 países iberoamericanos visitarán proyectos del Valle de Alcudia para poner en común los nuevos modelos de cohesión territorial

Contenido principal

Desarrollo Rural

29 de octubre de 2010 Fuente: CEDERCAM

En el marco de un curso Internacional sobre nuevos modelos de cohesión territorial en Espacios Rurales

Técnicos de Desarrollo Rural de 16 países participan hasta el 19 de noviembre en un curso impulsado por el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino que pretende poner en común los nuevos modelos de cohesión territorial en espacios rurales. Una de las actividades que se proponen es una visita al Grupo de Desarrollo Rural de Valle de Alcudia-Sierra Madrona (Ciudad Real), para conocer sus proyectos y servir de reflexión ante la despoblación y el desarrollo de pequeñas poblaciones.

El desarrollo sostenible será otro de los ejes los que gire la visita de los alumnos de este curso. De hecho, Claro García Minguillán, gerente del grupo ciudarrealeño, impartió ayer miércoles una ponencia sobre la planificación estratégica del desarrollo sostenible en un microterritorio.

Este curso internacional está siendo cofinanciado al 50% por el FEADER y pretende poner en común experiencias en cuanto al desarrollo territorial en la Unión Europea y aumentar la eficacia de los participantes como promotores del cambio en sus respectivos territorios.

Durante más de tres semanas, los participantes tendrán la oportunidad de conocer la realidad del Desarrollo Rural europeo de la mano de diversos expertos tanto del Ministerio del ramo como los de Igualdad o Vivienda, entre otros, profesores universitarios y expertos en la cohesión territorial desde diversos ámbitos.

Fin del contenido principal