‘Soy de pueblo ¿y qué?’: TVE rompe esta noche con los tópicos del medio rural
Contenido principal
10 de marzo de 2010 Fuente: RTVE
El programa 'Comando actualidad' viaja a varias comarcas rurales de España para mostrar una realidad muy alejada de viejos estereotipos.
Ni paletos, ni brutos, ni incultos. Fuera tópicos. Ser de pueblo está bien visto, es un valor en alza. Sin embargo hay un gran contrasentido. El pueblo es el origen reconocido de una gran mayoría de los españoles y el destino que muchos buscan, sin embargo ¿qué hacemos para que muchos pueblos sobrevivan más allá de los fines de semana o el verano?
El equipo del programa ‘Comando actualidad' (TVE) se ha trasladado hasta la Comarca de Tierras Altas en Soria, una región calificada como "desierto poblacional" porque apenas hay un habitante por kilómetro cuadrado.
Fuenlabrada acoge como otras tantas ciudades próximas a las grandes capitales, a miles de habitantes que un día emigraron a Madrid desde sus pueblos en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha o Castilla y León. En sus barrios esos habitantes reproducen los encuentros del pueblo y al mismo tiempo disfrutan de los servicios que ofrece la gran ciudad.
Hasta Montánchez, en Cáceres, se desplazan los fines de semana, puentes y período de vacaciones, familias enteras. Acuden desde Madrid, Cataluña y País Vasco. Los hijos de quienes allí nacieron no renuncian al pueblo de sus padres.
Para Francisco Trujillo, uno de los neurocirujanos más eminentes de España, su pueblo en la Sierra de Lieja en Cádiz, es el lugar al que siempre vuelve para oxigenarse.
En los pueblos alicantinos de Biar y Villena hay muchos ejemplos de emprendedores que, como en el caso de Toni, Luis o Joaquín, decidieron no solo quedarse sino crear empresas y generar empleo.
No son pocos los que como Gonzalo y Pilar, ingeniero informático él y abogada ella, abandonaron la gran ciudad para irse a vivir a Olba, un minúsculo pueblo de Teruel.
AQUÍ PUEDES VER EL ADELANTO DEL PROGRAMA.
Fin del contenido principal