SOMPirineu impulsa el taller 'Senderismo en el Pirineo: nuevos caminos para un sector emergente'
Contenido principal
07 de abril de 2014 Fuente: SOMPirineu / ARCA
El curso reunirá a profesionales, tanto de ámbito público como privado.
El Curso-Taller: Senderismo en el Pirineo: nuevos caminos para un sector emergente, es una iniciativa impulsada en el marco del programa SOMPirineu - Apoyo al Empleo en Montaña.
El curso reunirá a profesionales, tanto de ámbito público como privado, de proyectos e iniciativas de senderismo en el Alto Pirineo con interés en realizar un trabajo conjunto proactivo y de aprendizaje. El objetivo de este taller es mejorar el desarrollo, comercialización y difusión de los proyectos y servicios de senderismo pirenaicos fortaleciendo los vínculos entre sus promotores, lo que permitirá reforzar el senderismo en el Alto Pirineo y Aran, y consolidarse como destino de referencia.
El programa comprende diferentes bloques temáticos que pretenden abarcar todo el proceso de puesta en marcha de un producto senderista, desde que nace hasta que llega al cliente o público final. Las sesiones, que incluyen un viaje de conocimiento en el Priorat, se han diseñado de una forma muy práctica y participativa, a fin de avanzar en un proyecto común que debe continuar más allá de este Curso-Taller.
De manera prioritaria, el curso se dirige a los siguientes perfiles: profesionales de empresas de guías, alojamientos turísticos y otros servicios complementarios; los técnicos de entes locales, espacios naturales, centros de formación, técnicos de asociaciones y entidades vinculadas al senderismo; y profesionales de las oficinas de turismo, las agencias de viaje y los operadores turísticos.
Los profesionales interesados ´┐¢´┐¢deben cumplir el requisito de estar participando en un proyecto o iniciativa (pública o privada) en materia de senderismo en el Alto Pirineo y Aran. La iniciativa puede estar ya en marcha o ser un proyecto que se está empezando a desarrollar. Dado que las plazas son limitadas, se hará una selección a partir de la información facilitada en la pre-inscripción del curso, valorando la innovación y aplicabilidad de los proyectos así como el interés y compromiso para establecer alianzas con otros agentes públicos y privados del sector.
Ya se puede realizar la preinscripción al Curso-Taller completando el siguiente formulario, antes del próximo lunes 7 de abril.
Fin del contenido principal