Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Somiedo (Asturias), premiado por la Fundación de Estudios Rurales por su apuesta por el Desarrollo Sostenible

Contenido principal

Desarrollo Rural

10 de julio de 2015 Fuente: REDR

Belarmino Fernández Fervienza cuenta a REDR cómo se ha recibido en el municipio la noticia de este premio.

  • "El municipio de Somiedo ha sabido combinar muy bien las políticas de conservación con una diversificación de la actividad económica", dice su alcalde, Belarmino Fernández Fervienza

La Fundación de Estudios Rurales, institución ligada a UPA, entregó ayer, 10 de julio, uno de sus premios anuales al Ayuntamiento de Somiedo. La organización agraria quiso reconocer a Somiedo su apuesta por un desarrollo rural sostenible, que es «un ejemplo de convivencia» entre la actividad ganadera, el turismo rural y el aprovechamiento de los recursos naturales de la zona.

A la celebración del acto, celebrado en la sede del Consejo Económico y Social en Madrid, acudió la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que fue la encargada de entregar los galardones junto al  secretario general de UPA, Lorenzo Ramos.

El alcalde de Somiedo, presidente de la Red Asturiana de Desarrollo Rural y Vicepresidente Segundo de REDR, Belarmino Fenández Fervienza, fue el encargado de recoger el premio en nombre del Ayuntamiento, y agradeció a la Fundación de Estudios Rurales y UPA el galardón, así como a todas las personas de su municipio que hacen posible que su municipio pueda seguir desarrollándose de una forma sostenible.

Belarmino Fernández Fervienza cuenta a REDR cómo se ha recibido en el municipio la noticia de este premio.

¿Cómo valoras este galardón?

Estamos contentos porque Somiedo ha recibido un premio merecido, que valora el desarrollo sostenible del pueblo. Durante los casi 30 años del Parque Natural de Somiedo, el municipio ha sido un ejemplo de desarrollo sostenible. El municipio de Somiedo ha sabido combinar muy bien las políticas de conservación; todo el municipio es Parque Natural, es un parque emblemático para el país, Reserva Mundial de la Biosfera... tiene todas las figuras de protección, que se complementan con un desarrollo sostenible, y mantenemos todavía, afortunadamente, mucha actividad ganadera: unos 150 ganaderos con alrededor de 8.000 vacas. En Somiedo se ha demostrado que se puede conseguir un desarrollo a todos los niveles desde una política muy conservacionista: esta política no ha sido freno, sino al contrario, ha supuesto el motor de desarrollo económico de la zona. El concepto de desarrollo desde un punto de vista sostenible, razonable, se demuestra que es posible en Somiedo. Se puede mantener la actividad ganadera en un espacio de convivencia con el resto de especies que habitan aquí, como el oso, el lobo, el rebeco, el venado. En los 300 km2 que tiene Somiedo hay mucha fauna salvaje conviviendo con la ganadería. Además de mantener la actividad ganadera tradicional, se ha producido una diversificación económica sobre todo con el turismo rural y el sector servicios. Con el Parque, hemos pasado a tener en torno a los 90 negocios turísticos, muchísimas plazas hoteleras, 20 restaurantes... todos servicios ligados al Parque y al municipio. Todo ello conuna población de 1.400 habitantes reunidos en torno a 38 pequeñas aldeas.

¿Qué peso tiene la actividad agrícola y cómo se complementa con el resto de las actividades económicas que se desarrollan en la zona?

La actividad agrícola es necesaria para esta sostenibilidad. Si desapareciera la actividad ganadera, la biodiversidad y el grado de conservación y de equilibrio del Parque de Somiedo sería mucho menor, se produciría una gran pérdida de biodiversidad. No solo desde el punto de vista económico es importante la ganadería, sino también desde el punto de vista medioambiental es fundamental que se mantenga la actividad ganadera tradicional. Es un factor vital para los valores del Parque y la conservación del Parque. Y también el Parque ayuda al desarrollo económico del municipio porque evidentemente es una marca de calidad turística y hace crecer el desarrollo del turismo y de los servicios.

El sector primario emplea al 67,45% de la población de Somiedo y supone un 40% de su producto interior bruto. La organización resaltó que, desde su fundación, el Parque Natural de Somiedo fue el primero que se creó en esta comunidad y "supone un ejemplo de valorización de los recursos de la zona". También señalaron el importante papel de la ganadería en el concejo que, con cinco ferias ganaderas cada año y el Certamen Nacional de Rebaños de Asturiana de los Valles, se ha convertido en un sector económico "dinámico" y "profesional".

El fallo del jurado ha reconocido el papel "fundamental" de los ayuntamientos como "las instituciones democráticas más próximas a la vida cotidiana, con una mayor incidencia directa en la calidad de vida y el bienestar de las personas, y con una influencia decisiva en la orientación económica y social de cada población".

Fin del contenido principal