Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Siete Grupos de Desarrollo Rural de Asturias ponen en marcha talleres del proyecto de cooperación interterritorial 'Energía rural', coordinado por el GAL Oriente de Asturias

Contenido principal

Desarrollo Rural

14 de mayo de 2015 Fuente: El Comercio.es

Para ello se desarrollarán estas tres jornadas de formación, que tendrán lugar los días 19, 21 y 26 de mayo.

  • Además del Grupo coordinador, el proyecto está formado por los Grupos de Desarrollo Rural asturianos Montaña Central, Bajo Nalón, Ese-Entrecabos, Comarca de la Sidra, Alto Nalón y Adicap

Siete Grupos de Desarrollo Rural que gestionan los Programas Leader de Asturias, financiados por el fondo europeo Feader, el Magrama y la Consejería de Agroganaderia y Recursos Autóctonos, organizan en las próximas semanas tres talleres con el objetivo de promover el conocimiento sobre las posibilidades de futuro de las energías limpias.

Se trata de la iniciativa 'Energía Rural', que tratará de ayudar a las zonas rurales de la región asturiana a conseguir una economía baja en carbono mediante tres líneas principales: el fomento de la eficiencia energética, la reducción de emisiones de carbono y el uso de las energías renovables.

Para ello se desarrollarán estas tres jornadas de formación, que tendrán lugar los días 19, 21 y 26 de mayo. La primera se celebrará en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Parres, en Arriondas, y las otras dos en Cabañaquinta (Aller) y en el Polígono Industrial de La Curiscada, en Tineo. Todos los talleres tendrán horario de 9 a 19 horas, con un descanso para comer, y los asistentes dispondrán de todos los materiales necesarios. La inscripción es gratuita y tanto la organización como la dinamización de los talleres corre a cargo de Enviroo.com, una empresa especializada en empleo y emprendimiento verde.

Los tres talleres contarán con un enfoque eminentemente práctico, donde expertos en modelos de negocio y energía ayudarán en primera persona a las empresas y emprendedores que asistan. Mediante un formato muy dinámico se presentarán en común todas las ideas y se seleccionarán aquellas sobre las que se trabajará el resto de la jornada, para finalizar con conclusiones y resultados.

Fin del contenido principal