Siete Grupos de Desarrollo Rural asturianos se asocian para cooperar conjuntamente en el proyecto 'Energía Rural', cuyo principal objetivo es implantar una economía rural baja en carbono
Contenido principal
20 de marzo de 2015 Fuente: READER
La eficiencia energética será una de las prioridades de la nueva programación de las ayudas LEADER en Asturias
Los Grupos de Desarrollo Rural Oriente de Asturias, Valle del Ese Entrecabos, Bajo Nalón, Comarca de la Sidra, Montaña Central, Alto Nalón y Cabo Peñas se han asociado para ejecutar el proyecto Energía Rural, cuya presentación se celebró ayer en el Centro de promoción empresarial La Curiscada de Tineo con la asistencia, entre otros, de la Directora General de Agroalimentación y Desarrollo Rural, Tomasa Arce.
Con el asesoramiento y el apoyo de la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN), los presidentes y gerentes de los grupos informaron ayer que, durante el próximo periodo de programación de las ayudas LEADER, la eficiencia energética será una de las prioridades a evaluar en los proyectos que aspiren a ser beneficiarios de estas subvenciones dirigidas a diversificar la economía rural.
La ejecución de este proyecto de cooperación interterritorial ha comenzado con la elaboración de un estudio sobre los recursos energéticos de estas comarcas, en el que según explicó Indalecio González, Responsable de Energías Renovables de FAEN, ha quedado de manifiesto que estas comarcas disponen de recursos suficientes para implantar nuevas ideas de negocio, especialmente en el campo de la biomasa. González reclamó mayor y mejor formación y competitividad del sector ganadero, así como un aprovechamiento forestal del que no se está beneficiando Asturias.
El proyecto Energía Rural irá acompañado de una importante campaña de información, comunicación y sensibilización que dirigirá la empresa ENVIROO.
Al término de las exposiciones, los alcaldes y Presidentes de los GDRs de Oriente de Asturias, Alto Nalón, Montaña Central de Asturias y Valle del Ese Entrecabos firmaron el convenio de cooperación.
Los asistentes posteriormente fueron invitados a visitar las instalaciones de las empresas Biogás Fuel Coll S.L Planta de Biometización de residuos agrarios y Pellets de Asturias con Biomasa Forestal.
Fin del contenido principal