Sierra Nevada renueva la distinción de la Carta Europea de Turismo Sostenible con una inversión público-privada para los próximos 5 años en torno a 1,5 millones de euros
Contenido principal
12 de diciembre de 2014 Fuente: ARA
Sierra Nevada fue el primer Parque Nacional que obtuvo el reconocimiento de la Carta en 2004.
La delegada de la Junta de Andalucía en Bruselas ha recogido en nombre del Parque Nacional y Natural y Reserva de la Biosfera de Sierra Nevada el certificado de renovación de la Carta Europea de Turismo Sostenible. Este reconocimiento que gestiona la federación Europarc y financia el programa LIFE de la UE se concede por el compromiso con la sostenibilidad y las buenas prácticas en esta materia. El acto se ha celebrado en el Parlamento Europeo.
Sierra Nevada fue el primer Parque Nacional que obtuvo el reconocimiento de la Carta en 2004. En estos 10 años se ha consolidado como un destino comprometido con la sostenibilidad del turismo y con el desarrollo de un modelo de ecoturismo singular y respetuoso con el territorio. Además, durante este periodo, ha permitido ayudar a las empresas turísticas del territorio a hacer más sostenibles sus negocios estableciendo una estrecha relación con la gestión del espacio protegido al tiempo que ha creado una oferta turística específica con un total, hasta la fecha, de 32 empresas adherida a esta estrategia. Durante este periodo el volumen de facturación del sector del turismo sostenible en todo el ámbito de Sierra Nevada está en casi 50 millones de euros con cerca de 1.000 empleos.
Durante el acto, la Federación Europarc ha puesto de manifestó que de los 16 países acogidos a esta iniciativa España es el líder con 38 espacios protegidos y Sierra Nevada el decano de la misma. La revocación de esta Carta supone continuar trabajando en el desarrollo de iniciativas de Ecoturismo que mejoren la viabilidad social, ambiental y económica.
La Delegada puso en valor la experiencia de estos diez años de trabajo por parte del Parque con este instrumento de planificación que ha permitido la cooperación y participación de todos los actores implicados en el sector turístico y medioambiental. El Plan de Acción de la Carta para los próximos 5 años prevé una inversión público-privada en torno a 1,5 millones de euros. Esto supone un incentivo para seguir trabajando desde Sierra Nevada para hacer del ecoturismo un eje vertebrador de la inversión y la creación de empleo.
Fin del contenido principal