Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Semana de la mujer: el 52% de los nuevos puestos de trabajo creados en LEADER + fueron de mujeres

Contenido principal

Desarrollo Rural

11 de marzo de 2010 Fuente: REDR

Cáceres acogerá en abril el Foro Europeo 'Las mujeres en el desrrollo sostenible del medio rural', organizado en Cáceres por el MARM.

El 8 de marzo se celebra en todo el mundo, el Día de la Mujer Trabajadora, una fecha que anima a la reivindicación de la plena igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres, a su incorporación al mundo laboral, económico, social, político, cultural...

Las mujeres que viven en el medio rural reivindican también su papel fuindamental en el desarrollo sostenible del medio rural. No en balde, cuatro millones de mujeres viven en zonas rurales españolas, lo que supone casi el 10% de la población total.

El medio rural es una fuente de recursos económicos, también es una relevante fuente de recursos sociales, donde la mujer constituye un elemento importante dado su potencia como población activa, conocimientos e iniciativas innovadoras y su actitud ante la vida. No obstante, el camino a recorrer aún es largo y será necesario acometer acciones tanto desde la iniciativa pública como privada con el fin de garantizas el desarrollo de ese enorme potencial como actores fundamentales para el desarrollo sostenible del medio rural.

La Metodología LEADER y el trabajo de los grupos de desarrollo rural ha permitido dinamizar la economía de los territorios rurales, ofreciendo nuevas oportunidades laborales a emprendedoras y trabajadoras. Sirva como ejemplo, el hecho de que el 46,6% de los proyectos empresariales presentados en el marco de LEADER + (2000-2006) fueron de mujeres.

En este periodo se impulsaron una media de 78,4 empleos por cada grupo de desarrollo rural (unos 30.000 en total). De ellos, el 43% fueron para mujeres, siendo del 52% de los nuevos puestos de trabajo creado para mujeres.

Jornada sobre emprendedoras rurales organizada por ADESHO

El pasado viernes, 5 de marzo, la Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO) organizó la jornada ‘La mujer emprendedora en La Hoya de Huesca'. Guillermo Palacín, presidente del la Asociación, destaca la relevante participación del territorio en la jornada: "Ha sido muy positiva, ya que, entre otras cosas, le ha permitido a algunas emprendedoras, empezar a hablarnos de sus proyectos. Ya nos han contactado para presentarnos sus proyectos".

Palacín considera que "las mujeres rurales siempre han tenido un espíritu emprendedor, pero ahora hay un movimiento muy fuerte de las mujeres para crear empresas y diversificar las rentas familiares".

"Creo que para lograr un desarrollo sostenible de nuestro medio rural tenemos que ir todos -hombres y mujeres- de la mano, remando en un mismo sentido", asegura el presidente de ADESHO.

Foro europeo de las mujeres rurales

Para poner de relieve y permitir visibilizar el papel de las mujeres que viven en los pequeños municipios, la Dirección General de Desarrollo Rural del MARM organizará los próximos días 27, 28 y 29 de abril, en el contexto de la Presidencia Española de la UE, el Foro Europeo ‘Las mujeres en el desarrollo sostenible del medio rural', que tendrá lugar en Cáceres.

Fin del contenido principal