Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Se presenta en Teruel el Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica

Contenido principal

Desarrollo Rural

10 de abril de 2014 Fuente: Diario de Teruel

30 expertos participan en el proyecto que trabajará en desarrollo rural.

El Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica que busca convertir en referente en el estudio de la realidad de este territorio despoblado del interior de España entre el que se encuentra buena parte de la provincia de Teruel se presenta oficialmente mañana viernes en el salón de actos del Vicerrectorado de Teruel en un acto público que se celebrará a las 12.00 horas.

La presentación correrá a cargo de los profesores Francisco Burillo Mozota, promotor del Instituto; José Luís Corral Lafuente, catedrático de Historia Medieval; Inmaculada Plaza García, directora de la Cátedra de Innovación y Calidad Tecnológica y Jesús Picazo Millán, presidente del Seminario de Arqueología y Etnología Turolense.

Finalmente, el instituto se ha constituido a través de un convenio firmado entre el Seminario de Arqueología y Etnología Turolense y el Centro de Estudios Celtibéricos de Segeda, que son las entidades cuya continuada labor investigadora fundamentan su surgimiento.

Se integran en él los 30 investigadores que forman parte del Proyecto I+D+i Segeda y la Serranía Celtibérica, cuyo investigador principal es Francisco Burillo. Así como investigadores y profesores pertenecientes a distintas instituciones y universidades, cuyo proceso de integración está abierto.

Una vez constituido el instituto, se firmarán convenios con las instituciones que hasta el presente han manifestado su apoyo a la iniciativa, Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Guadalajara, Cuenca y Burgos. Así como con las Universidades de Zaragoza, Castilla La Mancha, Burgos y La Rioja. Se mantendrán reuniones con los responsables del resto de entidades situadas en el territorio Serranía Celtibérica con el fin de que se sumen al mismo.

Por otro lado, nueve profesores del Departamento de Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de Zaragoza se han integrado este mismo mes al instituto de investigación, configurando la sección de Marqueting del mismo. El grupo se encabeza por el equipo directivo del citado Departamento, su directora, la catedrática Carmen Berné Manero, y el secretario, el profesor titular José Miguel Pina Pérez.

La integración del área del Marketing dentro del Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica permitirá la creación de estrategias de promoción nacional e internacional de los múltiples recursos (naturales, patrimoniales, agroalimentarios, gastronómicos y turísticos) de este territorio que se extiende por diez provincias españolas y más de 1.200 municipios. El objetivo detener el progresivo proceso de despoblación generando empleo en el medio rural. 

Fin del contenido principal