Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Rural proofing, ruralizando las políticas que afectan al medio rural

Contenido principal

Desarrollo Rural

14 de noviembre de 2024 Fuente: REDR

imagen

REDR elabora una publicación para visibilizar las experiencias de los países y comunidades autónomas que han puesto en marcha la metodología del Rural Proofing en sus territorios.

El Rural Proofing, Mecanismo Rural de Garantía o Mecanismo de Garantía Rural surge como una metodología para impulsar la revisión de normativa y políticas desde una perspectiva rural.

Esta herramienta no se centra únicamente en analizar el impacto potencial de las políticas públicas y legislación vigentes. Se asegura de que toda la normativa nacional, regional y local se adapte a las diferentes necesidades y demandas rurales, tanto medioambientales como culturales, sociales o económicas. El Rural Proofing hace así referencia al diseño de nuevos programas y estrategias que incorporen las necesidades y perspectivas de las comunidades rurales y reconozcan el potencial del territorio para aportar soluciones innovadoras, integradoras y sostenibles.

De esta manera, las políticas sensibles al territorio son aquellas diseñadas, ejecutadas y examinadas desde una perspectiva bottom-up, de abajo a arriba, en las que sus habitantes tienen voz y voto, y que permite revertir la tendencia de despoblación poniendo a la población rural como sujeto protagonista (REDR 2023).

Con esta publicación, desde REDR queremos visibilizar las experiencias de los países que han puesto en marcha la metodología del Rural Proofing en su territorio, así como a nivel nacional las comunidades autónomas que se han unido a esta tendencia. Por último, queremos dar a conocer otras iniciativas, estrategias y proyectos que tratan también de impulsar el Mecanismo de Garantía Rural.

A través de esta recopilación de buenas prácticas pretendemos dar a conocer el Rural Proofing así como animar y facilitar a las entidades públicas su implementación.

Más información en la web del proyecto.

Fin del contenido principal