Tras la celebración de su Asamblea General el pasado 19 de junio, la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos ha presentado oficialmente la Memoria de Actividades correspondiente al ejercicio 2024. Este documento recoge de forma detallada los principales hitos, actuaciones y resultados alcanzados durante un año especialmente significativo para la entidad.
Con una trayectoria de más de tres décadas, el Colectivo Tierra de Campos ha mantenido firme su compromiso con la revitalización del medio rural, contribuyendo a consolidar los pueblos de Castilla y León como espacios de oportunidad, equidad y desarrollo humano. A lo largo de 2024, la organización ha reforzado su papel como agente clave en la lucha contra el reto demográfico y en la promoción de una sociedad más justa e inclusiva.
En el ámbito de la intervención social, el Colectivo Tierra de Campos ha desarrollado diversos programas destinados a la atención directa de 5.404 personas, abarcando áreas como la infancia, la juventud, la inclusión de personas con diversidad funcional, el apoyo a mayores, la prevención de la violencia de género, el empoderamiento de las mujeres rurales y el acompañamiento a colectivos vulnerables. Todo ello desde un enfoque transversal de derechos, igualdad de género y sostenibilidad.
Uno de los principales pilares de actuación ha sido la gestión del programa LEADER en los 22 municipios que conforman el territorio rural ‘Campos y Torozos’. En el periodo 2016–2023, dicho programa ha facilitado una inversión acumulada superior a 11 millones de euros, contribuyendo a la generación y mantenimiento de empleo estable. Asimismo, en 2024 se aprobó la nueva estrategia LEADER 2024–2027, que ha sido reconocida como la tercera mejor valorada de Castilla y León, lo que garantiza la continuidad del desarrollo local participativo con financiación asegurada.
La organización ha puesto en valor la gestión económica rigurosa y eficiente de la entidad, destacando que el 94,3% de los recursos se han destinado directamente a programas alineados con la misión institucional, gracias a una estructura financiera sólida, basada en la colaboración público-privada y una planificación orientada a resultados.
La memoria presentada no solo ofrece una rendición de cuentas, sino que también refleja el impacto humano y social del trabajo realizado. Las acciones descritas son testimonio del compromiso del colectivo con la mejora de la calidad de vida en el entorno rural, consolidando su posición como entidad de referencia en Castilla y León.
Finalmente, desde la junta directiva ha expresado un sincero agradecimiento a todas las personas, instituciones y entidades que han respaldado el trabajo de la organización a lo largo del año, subrayando que la confianza depositada es el motor que impulsa a seguir construyendo, desde lo local, un modelo de desarrollo sostenible, cohesionado y centrado en las personas.