Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Rurable participa en una Jornada sobre Transición y Desarrollo Sostenible en Utiel organizada por la Asociación de Medios Digitales de la Comunidad Valenciana

Contenido principal

LEADER

26 de septiembre de 2025 Fuente: Rurable

imagen

Entre las conclusiones, se señaló la urgencia de mejorar servicios públicos, gestionar de forma sostenible los recursos naturales y reforzar la colaboración institucional para transmitir un mensaje positivo de futuro a la España rural.

El Ayuntamiento de Utiel acogió la Jornada sobre Transición y Desarrollo Sostenible, organizada por la Asociación de Medios Digitales de la Comunidad Valenciana (AMDComVal), con la colaboración de la Diputación de Valencia y el propio consistorio. El encuentro reunió a expertos, representantes institucionales y profesionales de la comunicación para debatir sobre los retos de futuro en el ámbito rural.

En la apertura, el concejal de Medio Ambiente, Aitor Iniesta, destacó la necesidad de avanzar en sostenibilidad con medidas como la implantación de energías renovables en edificios públicos y subrayó los grandes desafíos del territorio: despoblación, pérdida de explotaciones agroganaderas y la importancia de la protección forestal.

La primera mesa redonda, dedicada a despoblación y cohesión territorial, contó con la participación de José Luis Salón Pérez, presidente del Grupo de Acción Local Rurable, junto a representantes de la Diputación de Valencia y del municipio de Castielfabib. Entre las conclusiones, se señaló la urgencia de mejorar servicios públicos, gestionar de forma sostenible los recursos naturales y reforzar la colaboración institucional para transmitir un mensaje positivo de futuro a la España rural.

La segunda mesa se centró en la economía verde y la comunicación ambiental, donde se coincidió en el papel clave de los comunicadores para impulsar el cambio y en la necesidad de eliminar trabas burocráticas, atraer población y aprovechar recursos como la biomasa.

La jornada concluyó con un mensaje unánime: el futuro de los territorios rurales pasa por combinar innovación, sostenibilidad y comunicación eficaz, como base para afrontar los retos climáticos y sociales.

📰 LEER MÁS: Los alojamientos rurales, convocados a unas jornadas sobre asociacionismo

Después de haber promovido la creación de diversos alojamientos rurales en su territorio, Rurable impulsa unas jornadas dirigidas a personas que han apostado por abrir su propio establecimiento. ¿El reto? Que vayan más lejos en la búsqueda de la rentabilidad y sostenibilidad de su proyecto.

Fin del contenido principal