Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Rosario Andújar, presidenta de ARA: “La participación de la mujer es fundamental en los espacios de poder”

Contenido principal

Desarrollo Rural

10 de octubre de 2016 Fuente: ARA

Es necesario seguir impulsando la presencia de las mujeres en la toma de decisiones, en los diferentes niveles y ámbitos de participación; político, laboral, social, económico, educativo y cultural.

La presidenta de ARA, Rosario Andújar afirma que es imprescindible que "las mujeres estén presentes en todos los espacios de poder donde se adoptan decisiones" ya que la mujer siempre ha estado relegada a un espacio privado. Es más -continúa-la paridad debe darse en todos los organismos para garantizar la participación de las mujeres en el mundo rural. Y añade que "la educación y la formación son la solución para que la mujer llegue a todos los ámbitos y espacios donde se toman decisiones".

La presidenta explica que "los obstáculos que sufren las mujeres en las zonas rurales son mayores porque sobre éstas pesan unos roles -asignados tradicionalmente- como son las cargas familiares y el cuidado de la familia".

Según la representante andaluza, "la única forma de acceder a esos espacios de poder en igualdad de condiciones que los hombres es superando esos obstáculos". En este contexto, la administración debe impulsar políticas con perspectiva de género que concluyan en una auténtica corresponsabilidad.

Andújar añade que "las mujeres son piezas clave en el desarrollo de los territorios rurales ya que afianzan la población y evitan el abandono de los pueblos".

Tanto es así que la importancia de la mujer en el desarrollo rural ha quedado manifiesta en los diferentes procesos participativos que están llevando a cabo los Grupos de Desarrollo Rural en sus comarcas de cara a la elaboración de sus Estrategias de Desarrollo Local. "Hay que destacar la elevada participación de las mujeres en los diferentes foros y encuentros celebrados" comenta Andújar. Entre las propuestas más repetidas figura la necesidad de elaborar planes comarcales de género, dotar de los recursos necesarios el trabajo realizado tradicionalmente por mujeres, garantizar el acceso de las mujeres a programas de formación, que se apliquen las políticas de igualdad y, en concreto, los planes de igualdad en las empresas. Igualmente, consideran imprescindible que exista una mayor vigilancia por parte de la Administración a fin de que estas políticas se apliquen.

La responsable de los Grupos andaluces afirma que "desde ARA se continuará trabajando en la visibilización del papel de las mujeres en el desarrollo de los territorios rurales andaluces a través de la difusión y promoción de aquellas iniciativas lideradas por éstas".

ARA  y los Grupos de Desarrollo vienen trabajando, a través de los diferentes programas de desarrollo rural de la Junta de Andalucía, en la promoción de la igualdad de género en las zonas rurales mediante la formación e impulso de proyectos de desarrollo local con perspectiva de género.

Fin del contenido principal