Representantes institucionales reconocen el “potencial” que tiene la paleontología para el desarrollo rural
Contenido principal
09 de agosto de 2013 Fuente: DiariodeTeruel
La jornada celebrada ayer en El Castellar fue organizada por el Ayuntamiento.
Representantes políticos de varias instituciones reconocieron ayer en el municipio de El Castellar el potencial que tiene la paleontología para el desarrollo rural, durante una jornada organizada por el Ayuntamiento durante la que se visitaron varios yacimientos de huellas de dinosaurios y los paleontólogos de la Fundación Dinópolis impartieron una charla divulgativa. El presidente de la Comarca de Gúdar-Javalambre, Víctor Sanz, aseguró que había que “abrir los ojos”, mientras que el vicepresidente primero de la Diputación de Teruel, Francisco Abril, consideró que la paleontología tiene el “máximo de potencial” y hay que apostar por ella.
La jornada celebrada ayer en El Castellar fue organizada por el Ayuntamiento y estuvo abierta a todo el público. Entre los participantes asistieron representantes políticos de distintas instituciones, que vieron cómo la riqueza paleontológica que posee este municipio en particular, y toda la provincia en general, requiere de un apoyo para evitar que se pierda, además de aprovecharlo con fines turísticos como hacen en otros países.
A primera hora se visitaron los yacimientos de El Castellar, donde la Fundación Dinópolis definió la icnoespecie Deltapodus ibericus, convertido en un lugar de referencia internacional, y El Pozo, donde se han descubierto nuevas icnitas de un dinosaurio ornitópodo que próximamente aparecerán publicadas.
El término municipal de El Castellar cuenta con 56 yacimientos de dinosaurios, tanto de huellas como de huesos, y ha arrojado importantes hallazgos, además de Deltapodus, como el afloramiento con huellas saurópodas más grandes de España y otros que están pendientes de publicación científica.
Fin del contenido principal