Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Representantes de Corea del Sur visitan el GDR andaluz ADELQUIVIR para conocer sus proyectos

Contenido principal

Desarrollo Rural

18 de mayo de 2016 Fuente: ADELQUIVIR

Mostraron interés en conocer el desarrollo rural en Andalucía y el desarrollo experimentado en la zona del Bajo Guadalquivir.

Representantes de 13 provincias de Corea del Sur visitaron el pasado día 16 de mayo 2016 la sede de la Asociación para el Desarrollo Local de la Comarca del Bajo Guadalquivir - ADELQUIVIR. Expedición encabezada por el Director General de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales del Gobierno de Corea del Sur.

Mostraron interés en conocer el desarrollo rural en Andalucía y muy especialmente el desarrollo experimentado en la zona del Bajo Guadalquivir.

Esta comitiva eligió a la Asociación para el Desarrollo de la Comarca del Bajo Guadalquivir como ejemplo del buen hacer en los proyectos desarrollados en el territorio de cara a implementarlos en su país.

El grupo fue recibido por el Ilustrísimo Alcalde del municipio de El Cuervo de Sevilla, Don Francisco Cordero Ramírez, localidad donde se ubica la sede de ADELQUIVIR, y por el Gerente de la Asociación, D. José Antonio Navarro Ortiz. Agradeciéndoles ambos su presencia e invitándoles a que conocieran de primera mano, todos los proyectos de la comarca como ejemplo de desarrollo y crecimiento.

Tras la bienvenida, el Gerente de Adelquivir, D. José Antonio Navarro Ortiz, hizo una extensa exposición del Territorio del Bajo Guadalquivir, el modelo andaluz de Desarrollo Rural y de forma especial, expuso qué es Adelquivir, qué hace y para qué lo hace..

A continuación de la intervención tuvo lugar un vivo debate, interesándose los visitantes coreanos, por actuaciones ejecutadas en el territorio con el apoyo de Adelquivir, como ejemplo destacar las dotaciones de analizadores de cereales, la diversificación como los nuevos cultivos de Quinoa (semilla de un alto valor nutricional), siendo el Bajo Guadalquivir el mayor productor de esta semilla de toda Europa.

También mostraron un especial interés la forma de funcionamiento de la Asociación o los métodos de gestión, así como la toma de decisiones con participaciones privadas y públicas.

Fin del contenido principal