Reflexión sobre la Responsabilidad Social de la Administración Pública, en una jornada en Castell de Miravet
Contenido principal
17 de septiembre de 2012 Fuente: ARCA
Dentro del proyecto de cooperación Gestión Sostenible Rural.
Representantes de la administración pública y profesionales y expertos en materia de desarrollo local sostenible reflexionarán el próximo día 20 de septiembre en Miravet (Tarragona) sobre el papel del sector público en la promoción y el impulso de la Responsabilidad Social Empresarial como herramienta de crecimiento y competitividad. La jornada forma parte de las acciones de sensibilización y formación del programa de cooperación interterritorial, Gestión Sostenible Rural, financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con el apoyo del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat.
El acto, que tendrá lugar en el emblemático Castillo de Miravet, comenzará a las 9,30 de la mañana y contará con la participación del director general de Desarrollo Rural de Cataluña, Jordi Sala; del experto y consultor de RSE, Josep Maria Canyelles, del director general de Economía Social y Cooperativa y del Trabajo Autónomo de Cataluña, Xavier López y del Director General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno de Aragón, Javier Navarro. También está programado un panel de experiencias públicas en torno a la RSE, en el que la técnica del Instituto Municipal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Mataró, Montse Cusachs presentará la red Retos de Territorios Socialmente Responsables y el coordinador de programas del Consejo General de Cámaras de Comercio de Cataluña, Oriol Tarrats, el proyecto Interreg cogito.
Por la tarde, los asistentes que lo deseen podrán hacer una visita guiada al Castillo de Miravet y navegar por el Río Ebro con el laúd tradicional Lo Roget del ayuntamiento de Ascó.
Gestión Sostenible Rural es un proyecto de cooperación interterritorial entre dieciocho Grupos de Acción Local de Cataluña, Baleares y Aragón-coordinado por ADRI-NOC-, que prevé la implantación de políticas de Responsabilidad Social Empresarial en las empresas beneficiarias de las ayudas Leader. Con este programa, que se ha desarrollado entre los años 2009 y 2012, se pretende impulsar la sostenibilidad y la RSE de las actividades económicas de los territorios rurales, avanzar hacia la creación de Territorios Socialmente Responsables y favorecer la intercooperación y la creación de sinergias entre territorios rurales sostenibles.
Fin del contenido principal