Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

REDR y ELARD trasladan de nuevo al Comisario Europeo de Agricultura, Christophe Hansen, sus enmiendas para blindar el papel de LEADER en el nuevo Reglamento de la PAC

Contenido principal

25 de septiembre de 2025 Fuente: REDR / ELARD

ELARD, a través de su presidencia y vicepresidencia (ocupada por REDR) mantuvieron un encuentro con Christophe Hansen, Comisario Europeo de Agricultura, en el que le trasladaron la necesidad de defender LEADER y asegurar su obligatoriedad en el próximo Marco Financiero Plurinacional que entrará en vigor a partir de 2028, así como mantener el II Pilar dentro de la Política Agraria Común (PAC).

Los días 16 y 17 de septiembre, REDR y ELARD participaron en la última Conferencia del Pacto Rural Europeo en Pecq, Bélgica, donde más de 250 partes interesadas, incluido el vicepresidente ejecutivo europeo Raffaele Fitto (Cohesión y Reformas) y el comisario Christophe Hansen (Agricultura y Alimentación), se reunieron para debatir el futuro de las zonas rurales de Europa.

ELARD, a través de su presidencia y vicepresidencia (ocupada por REDR) mantuvieron un encuentro con Christophe Hansen, Comisario Europeo de Agricultura, en el que le trasladaron varios mensajes claros:

  • La necesidad de defender LEADER y asegurar su obligatoriedad en el próximo Marco Financiero Plurinacional que entrará en vigor a partir de 2028.
  • Mantener el II Pilar dentro de la Política Agraria Común (PAC).
  • Disponer de una financiación adecuada para LEADER.

Desde REDR se solicita:

  1. Modificar la redacción del artículo 4 del Reglamento de la PAC, principalmente el punto 3, letra d: que, en el caso del Enfoque LEADER/DLP, los beneficiarios de la EDLP sean personas físicas y jurídicas;
  2. Ampliar el ámbito de aplicación de las ayudas específicas en el artículo 18 del Reglamento de la PAC;
  3. Aclarar las disposiciones de los art. 76 y 77 del Reglamento del Fondo de modo que quede claro que el instrumento de DLP abarca el enfoque LEADER aplicado en el marco de la PAC, y al mismo tiempo, que las simplificaciones indicadas en el art. 77 del Reglamento, por el que se crea el Fondo, se apliquen a las operaciones ejecutadas no solo en el marco de la PAC.

 

El mensaje de la conferencia fue claro: los enfoques de desarrollo rural participativo, como LEADER-CLLD, son indispensables para territorios rurales resilientes, inclusivos y con visión de futuro. En los paneles y debates, surgió un claro consenso sobre la necesidad de una línea presupuestaria específica en el próximo MFP de la UE para salvaguardar el desarrollo local liderado por la comunidad.

🗃️ Descarga aquí todos los materiales disponibles sobre la Conferencia (presentaciones, imágenes, vídeos...).

ELARD aprovechó esta oportunidad para reiterar nuestro llamamiento a la Comisión Europea (lee nuestro último comunicado de prensa al respecto aquí): proteger y delimitar el enfoque LEADER-CLLD, y asegurar que no se limite a la agricultura. Como destaca la reciente carta de ELARD a los Comisarios Europeos, más del 90% de los residentes rurales no son agricultores. Son profesores, alcaldes, comerciantes, artesanos, líderes de ONG, jóvenes con ideas, personas mayores que necesitan servicios. El desarrollo rural se centra en las personas, las comunidades, la innovación, los servicios y las oportunidades, no solo en la agricultura. No puede haber agricultores sin zonas rurales dinámicas.

Sin embargo, a pesar del amplio consenso en eventos como este, persiste una brecha: con demasiada frecuencia, cuando decimos "desarrollo rural", los responsables políticos solo oyen "agricultura". De cara al futuro, el reto no reside en generar consenso, que ya existe, sino en garantizar que las regulaciones y los presupuestos de la UE reflejen plenamente nuestra realidad rural.

ELARD y REDR seguirán abogando por las comunidades rurales, garantizando que sus voces no solo se escuchen, sino que se traduzcan en compromisos concretos a nivel de la UE.

Fin del contenido principal