Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

REDR trabaja en la puesta en marcha del III Encuentro del Parlamento Rural Europeo (ERP)

Contenido principal

Desarrollo Rural

06 de abril de 2017 Fuente: ERP / REDR

REDR, representante de los Grupos de Acción Local españoles en el Parlamento Rural, ya está trabajando en el III Encuentro del ERP, que se celebrará del 18 al 21 de octubre.

  • La Red Española de Desarrollo Rural es la representante de los Grupos de Acción Local españoles en el Parlamento Rural Europeo.
  • Mira toda la información relacionada con el Parlamento Rural Europeo (ERP) en su último boletín informativo.

REDR ya está trabajando en la puesta en marcha del III Encuentro del Parlamento Rural Europeo (ERP), que se celebrará del 18 al 21 de octubre de 2017 en la aldea de Venhorst, en los Países Bajos. Desde la organización del ERP se espera que asistan más de 300 participantes de los 40 países que ahora son socios en el Parlamento Europeo Europeo, así como delegados de instituciones de nivel europeo y responsables políticos de los niveles nacional y europeo.

El tercer Parlamento Europeo Rural llevará al siguiente nivel el trabajo iniciado durante la Campaña y el Encuentro del Parlamento Rural Europeo 2015, con el fin de mantener un debate actualizado sobre el estado de las zonas rurales en Europa y los desafíos y oportunidades que deben afrontar las políticas rurales en la próxima década. También se preparará el camino para las acciones necesarias para los próximos 2 años en el trabajo del ERP. Consulta toda la información relacionada sobre los planes del evento y el trabajo que está actualmente en marcha en el boletín del Parlamento Rural Europeo.

De cara a la reunión, los numerosos socios del Parlamento Rural de toda Europa están trabajando para desarrollar una acción conjunta sobre los temas clave identificados en el Manifiesto Rural Europeo de 2015. Los seis primeros temas, que se financian a través del Programa Europa para los Ciudadanos de la Comisión Europea están en marcha. Puedes leer más sobre el trabajo que se está realizando sobre estos temas  en el mencionado boletín.

Fin del contenido principal