Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

REDR se reúne con el Foro de Acción Rural para elaborar propuestas a favor de un medio rural sostenible remitidas a las formaciones políticas de cara a las Elecciones Generales

Contenido principal

Desarrollo Rural

10 de septiembre de 2015 Fuente: REDR

Ayer, 9 de septiembre de 2015, la Red Española de Desarrollo Rural participó en una reunión del Foro de Acción Rural.

Algunos de los miembros del FAR, reunidos el 9 de septiembre en Madrid

Ayer, 9 de septiembre de 2015, la Red Española de Desarrollo Rural participó en una reunión del Foro de Acción Rural, del que forma parte junto a varias asociaciones dedicadas a la defensa de un medio rural sostenible.

El objetivo de la reunión era la puesta en común y la elaboración de un documento con propuestas dirigido a las organizaciones políticas que se presentarán a las próximas Elecciones Generales, a finales de año. Como ya se hizo de cara a las pasadas Elecciones Autonómicas y Municipales, donde se redactó un Manifiesto con propuestas para las diferentes formaciones políticas, el Foro de Acción Rural ha estado elaborando un documento para los partidos políticos en el que quiere destacar la importancia del medio rural, de sus necesidades, de su población, de las actividades económicas y productivas que alberga y de los servicios y valores propios que aporta y puede aportar a la sociedad en su conjunto.

Desde el Foro de Acción Rural se espera que el Manifiesto esté listo en los próximos días. Por el momento, resumimos algunos de sus aspectos más destacados.

1. Mejorar el entorno rural, a través de estrategias concretas que mejoren la calidad de vida en el medio rural y reviertan la situación de despoblación, especialmente de jóvenes.

2. Defender un modelo de ayuntamientos y entidades locales menores con servicios públicos garantizados y competencias esenciales.

3. Promover y potenciar las medidas de mitigación adaptación al cambio climático.

4. Apostar por el Desarrollo Local Participativo con base en LEADER.

5. Fomentar una agricultura sostenible.

6. Defender y fomentar un modelo de agricultura familiar sostenible.

7. Apoyar la producción y la alimentación ecológica y las producciones de calidad con criterios de sostenibilidad.

8. Impulsar la aplicación con dotación presupuestaria del  Plan de Activación  Socioeconómico del Sector Forestal con el objetivo de promover la gestión forestal responsable.

9. Asegurar la correcta gestión de la Red Natura 2000 y los demás espacios protegidos.

10. Garantizar que las políticas y medidas para el desarrollo rural generen empleo estable y de calidad en actividades económicas sostenibles.

11. Promover una reforma fiscal basada en principios ambientales y sociales.

12. Reactivar la Ley 45/2007 de Desarrollo Sostenible del Medio Rural.

13. Aprobar un Plan Estatal para la Ganadería Extensiva.

 14. Asegurar una participación real y efectiva de la sociedad civil en el diseño, aplicación, seguimiento y evaluación de las políticas relacionadas con el medio rural.

Fin del contenido principal