REDR, representante de España del Parlamento Rural Europeo
Contenido principal
21 de mayo de 2015 Fuente: REDR
La labor de REDR será informar sobre la situación del medio rural en los diferentes territorios rurales de España.
La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) va a actuar como representante de España en el Segundo Parlamento Rural Europeo, que se celebrará los días 4 y 6 de noviembre en la localidad austriaca de Schärding. El Parlamento está formado por representantes de 30 países europeos.
Durante la celebración del Parlamento Europeo, se redactará un Manifiesto en el que se recogerán las necesidades, temas recurrentes e inquietudes de los diferentes territorios rurales europeos. Para conocer la situación de cada país, previamente los representantes van a impulsar un proceso participativo en el que se recogerán las opiniones de los diferentes actores rurales sobre sus territorios. En el caso de España, REDR llevará a cabo un proceso participativo en forma de "cascada de ideas" durante la celebración de su Asamblea, el día 25 de junio de 2015. Con este proceso, la Red Española de Desarrollo Rural conocerá de primera mano cuáles son los temas que más preocupan en cada uno de los territorios rurales de España.
Los objetivos del Parlamento Rural Europeo son:
• Fortalecer la voz de las comunidades rurales de Europa, y asegurar que los intereses y el bienestar de estas comunidades se reflejan fuertemente en las políticas nacionales y europeas.
• Promover la autoayuda, la comprensión común, la solidaridad, el intercambio de buenas prácticas y la cooperación entre las comunidades rurales de toda Europa.
La campaña para prepar el segundo Parlamento Europeo Rural se puso en marcha el 1 de enero de 2015, y abarca la acción en más de 30 países de Europa.
El Parlamento Europeo Rural fue cofundado por la Comunidad Campesina Alianza Europea, la Asociación PREPARE y ELARD.
* Consulta la página oficial del Parlamento Rural Europeo (en construcción)
** Las comunicaciones y presentaciones durante en el Parlamento Rural se realizarán en inglés, por lo que se recomienda que los técnicos que asistan dominen esta lengua, ya que no habrá traducción simultánea.
*** Os mantendremos pertinentemente informados de las acciones emprendidas por el Parlamento Rural Europeo y los resultados de los procesos participativos del resto de los países integrantes.
Fin del contenido principal