REDR muestra hoy en México experiencias de Desarrollo Local Participativo LEADER
Contenido principal
27 de enero de 2016 Fuente: REDR / RIMISP
Entre los temas planteados durante el primer día destacan los vínculos urbano-rurales y las políticas basadas en el aspecto local.
Un representante de la Red Española de Desarrollo Rural participa hoy, 27 de enero, en Puebla (México), en la Conferencia Internacional sobre Desigualdad Territorial y Desarrollo organizada por RIMISP. La entidad americana ha invitado a REDR a participar en este ambicioso foro internacional, que durante tres días ha centrado sus ponencias y talleres en ahondar sobre la visión territorial del desarrollo.
La intervención de REDR se centra en las iniciativas de Desarrollo Local Participativo (CLLD), y las posibilidades de este enfoque para manejar con eficacia el crecimiento económico inclusivo y nivel territorial. El representante de REDR presentará, junto a un representante de Finlandia, ejemplos y buenas prácticas de CLLD LEADER en Europa, y el potencial que éstos tienen a nivel territorial.
Unos 100 expertos en desarrollo invitados de 36 países de todo el mundo celebran los 30 años de Rimisp, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. Entre los temas planteados durante el primer día destacan los vínculos urbano-rurales y las políticas basadas en el aspecto local.
La desigualdad en el interior de los países, entre regiones y territorios con niveles de bienestar y desarrollo muy diferentes, es una preocupación cada vez mayor a nivel mundial. La Conferencia responde al creciente interés por buscar soluciones a este desafío. El evento cuenta con la presencia de especialistas y personalidades del ámbito político en México, América Latina, África, Asia, Europa y Norteamérica. En la histórica ciudad mexicana se han dado cita 100 invitados, académicos, decisores políticos, empresarios y representantes de organismos internacionales como el Banco Mundial o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Fin del contenido principal