REDR lanza un proyecto para visibilizar la Economía Social en el medio rural
Contenido principal
13 de mayo de 2025 Fuente: REDR
Un diagnóstico para conocer el estado de la Economía Social en los territorios rurales, una campaña de divulgación para dar a conocer sus oportunidades y la difusión de buenas prácticas y casos de éxito.
La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) pone en marcha el proyecto “La economía social en el medio rural: mapeo y difusión de buenas prácticas”, con el objetivo de analizar, visibilizar e impulsar este modelo económico en los pequeños municipios de toda España.
Esta iniciativa, financiada por la Unión Europea a través de los fondos #NextGeneration en el marco del PERTE de Economía Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social, busca responder a una necesidad clave: la falta de acceso a empleo de calidad en el medio rural y la necesidad de modelos económicos sostenibles y resilientes.
¿Cómo se desarrollará el proyecto?
El objetivo de este proyecto es doble:
- Realizar un diagnóstico actualizado sobre la implantación de empresas y políticas de economía social en los territorios rurales.
- Desarrollar una campaña divulgativa sobre los principios de la economía social y difundir iniciativas inspiradoras ya en marcha.
Esta campaña se articula en dos fases:
1. Diagnóstico y recopilación de buenas prácticas en colaboración con los Grupos de Acción Local.
2. Divulgación en redes sociales y medios de comunicación de los resultados y las buenas prácticas recopiladas.
¿Cómo participar?
📌 1. Test de conocimiento sobre Economía Social
Queremos conocer cuánto se sabe sobre Economía Social. Por ello, hemos lanzado un quiz divulgativo que permitirá a cada participante medir su nivel de conocimiento y, al mismo tiempo, servirá para orientar mejor la campaña de comunicación.
🔗 [Enlace al formulario del quiz]
📌 2. Recopilación de buenas prácticas
Si formas parte de un proyecto de Economía Social en el medio rural, esta es tu oportunidad para compartirlo. Queremos difundir iniciativas inspiradoras que están transformando nuestros territorios.
Fin del contenido principal