REDR lanza de nuevo los cursos sobre diseño y patrimonio en el medio rural por el éxito de la primera edición
Contenido principal
04 de febrero de 2025 Fuente: REDR

Ya se puede acceder de nuevo a los dos cursos gratuitos ofrecidos por REDR: "Diseño de Interiores: Configuración de espacios para negocios en el medio rural" y "Diseño de espacios públicos: Planificación y diseño sostenible de espacios públicos en el medio rural".
REDR vuelve a lanzar los dos cursos online sobre diseño y patrimonio en el medio rural por el éxito de la primera edición, con más de 200 participantes de las 17 Comunidades Autónomas.
Los cursos "Diseño de Interiores: Configuración de espacios para negocios en el medio rural" y "Diseño de espacios públicos: Planificación y diseño sostenible de espacios públicos en el medio rural" cuentan con un duración de 5 horas cada uno.
El primer curso, "Diseño de Interiores", se centra en la creación de espacios funcionales y estéticos para negocios en el ámbito rural. A lo largo de cinco capítulos, se abordan los fundamentos del interiorismo, la integración de elementos naturales, la gestión del espacio y la importancia de la iluminación, el mobiliario y la artesanía en el diseño. Además, se ofrecen directrices específicas para espacios comerciales, de hostelería y residenciales.
Por otro lado, el curso "Diseño de espacios públicos" pone el foco en la planificación y diseño sostenible de espacios públicos rurales, explorando la relación entre el paisaje, el patrimonio cultural y la normativa que protege la estética tradicional de nuestros pueblos. Los participantes aprenderán a intervenir en espacios naturales y públicos de manera respetuosa, apostando por soluciones sostenibles que preserven la identidad y el valor patrimonial de los territorios rurales.
Se trata de formaciones independientes, por lo que es posible realizar únicamente una de ellas.
📝 Inscríbete aquí.
📃 Descarga aquí el programa del curso sobre “Diseño de interiores” y aquí el programa del curso sobre “Diseño de espacios públicos”, así como la guía de registro en nuestro Moodle.
En este caso, la formación va a permanecer en abierto, por lo que no hay fecha límite para la inscripción ni finalización. Además, aunque estaba dirigida a jóvenes, cualquier persona puede realizarlo.
ℹ️Sobre la primera edición…
- 200 participantes de las 17 Comunidades Autónomas
- 65% de participantes de origen rural
- El 93% de los alumnos considera que la formación ha cumplido sus expectativas
- El 91% ha puntuado los cursos con indicadores de “4” y “5”, en una escala del 1 al 5.
A continuación, se añaden algunos comentarios de los alumnos:
💬 “Muchísimas gracias por el curso. Dinámico, entretenido por utilizar diferentes formatos, y con muchos deberes, tanto de lectura como de reflexión”.
💬 “Recomendable”
💬 “Me ha parecido un curso introductorio bien planteado, así que enhorabuena y gracias”.
💬 “Espero que podáis implementar más cursos de este tipo, o incluso encuentros que nos permitan profundizar en el tema, y generar una forma de trabajar como metodología de intervención en el medio rural”.
💬 “Se me ha hecho un poco corto ya que enseña tantas cosas interesantes que te hace querer saber más. A lo mejor, algún video más enseñando estos proyectos puede ser muy interesante”.
💬 “Creo que este programa está muy bien estructurado, tiene una gran cantidad de contenido útil y bien explicado que además que se hace más dinámico con los audiovisuales. Como posible sugerencia podrían incluirse más ejercicios prácticos para asimilar mejor la información”.
Desde REDR aprovechamos además el dinamismo de algunas de sus participantes y les realizamos una pequeña entrevista para conocer su visión sobre el papel del patrimonio y el diseño en el medio rural. ¡Descubre aquí el reportaje y a las entrevistadas!
Fin del contenido principal