REDR firma un Convenio de colaboración con la Asociación para el Desarrollo de la Serranía Celtibérica para luchar contra la despoblación rural
Contenido principal
31 de marzo de 2016 Fuente: REDR
La Red Española de Desarrollo Rural, a través de este Convenio, pretende colaborar con esta Asociación y trabajar de forma conjunta para paliar esta situación insostenible.
Ayer, 30 de marzo, la Red Española de Desarrollo Rural firmó un Convenio de colaboración con la Asociación para el Desarrollo de la Serranía Celtibérica, para luchar contra la despoblación en esta macrorregión española. La Serranía Celtibérica, con más de 1.263 municipios repartidos en una decena de provincias, comparte con la Zona Ártica de los Paises Escandinavos la mayor despoblación de la Unión Europea. La Serranía Celtibérica es un territorio desestructurado, sin cohesión interna, con un patrimonio degradado, con la mayor tasa de envejecimiento de la UE y con los índices de natalidad más bajos, por lo que está biológicamente muerta y condenada a su desaparición.
Por ello, la Red Española de Desarrollo Rural, a través de este Convenio, pretende colaborar con esta Asociación y trabajar de forma conjunta para paliar esta situación insostenible.
El convenio pretende establecer y desarrollar líneas de colaboración entre ambas entidades, mediante el desarrollo de programas de actividades y proyectos específicos. Para ello, entre otras cosas, se pretende que el Convenio firmado entre las dos asociaciones establezca sinergias de colaboración, coordinación y complementación recíprocas en beneficio de ambas entidades.
REDR, comprometida desde su nacimiento con la lucha contra la despoblación rural y el desarrollo sostenible de los pueblos y comarcas, se alía con una Asociación que también lucha contra esta lacra en una región que, como se ha podido comprobar, tiene unos índices de despoblación más que alarmantes.
Fin del contenido principal