REDEX y los Grupos de Acción Local de Extremadura apuestan por los Territorios Inteligentes
Contenido principal
28 de octubre de 2024 Fuente: REDEX

El Open Webinar “Smart Rural Living: Zonas Rurales Vivas, Pueblos Inteligentes” ha servido para intercambiar experiencias e ideas sobre Smart Villages y Territorios inteligentes, de cara a creación de conciencia y capacidad para la adopción de este enfoque, así como para la implementación de estrategias de la mano de los grupos LEADER y otros agentes del desarrollo rural en cooperación.
Cerca de 300 personas de toda España se dieron cita el pasado 23 de octubre en el webinario “Comarcas y Territorios Inteligentes: Proyecto Smart Rural Living”, al objeto de revitalizar el mundo rural mediante nuevos enfoques y estrategias: territorios inteligentes.
Este evento de alto nivel ha sido organizado conjuntamente por los 24 Grupos de Acción Local de Extremadura, con la colaboración de la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX) y el apoyo de la Dirección General de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, así como de otras entidades representativas del mundo rural como la Red PAC y la Red Española de Desarrollo Rural (REDR).
La sesión ha estado moderada por Francisco Morcillo, CEO de MB3 Gestión, y en ella se han presentado políticas, estrategias y experiencias de apoyo a los Pueblos y Territorios inteligentes.
Más de 20 ponentes han abordado desde diferentes ámbitos el reto demográfico y las grandes transformaciones a que se enfrentan las zonas rurales, mostrando políticas públicas, estrategias territoriales y soluciones inteligentes y sostenibles, que están contribuyendo a afrontarlos mediante este novedoso concepto de pueblos y territorios inteligentes.
Este webinario de alto nivel técnico y político ha contado en su inauguración con la intervención del Presidente de REDEX junto al Secretario Grl. de Reto Demográfico del Gobierno de España del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Paco Boya; la Directora Gral. de Desarrollo Rural del Gobierno de España del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Isabel Bombal; la Directora Gral. de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y el Director Grl. Digitalización Regional Dirección General de Digitalización Regional - Junta de Extremadura.
También han participado a lo largo de la jornada representantes de la Comisión Europea en España, Directores y Subdirectores de la Junta de Extremadura, representantes de la Diputación de Badajoz y Diputación Provincial de Cáceres, Presidentes, Gerentes y Técnicos de grupos de desarrollo rural de toda España y profesionales y expertos en herramientas digitales.
Este webinario ha servido para intercambiar experiencias e ideas sobre Smart Villages y Territorios inteligentes, de cara a creación de conciencia y capacidad para la adopción de este enfoque, así como para la implementación de estrategias de la mano de los Grupos y otros agentes del desarrollo rural en cooperación.
Paco Boya, Secretario General para el Reto Demográfico y Maria Gafo Gómez-Zamalloa, jefa adjunta de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural, entre otros, han reconocido el papel de los Grupos de Acción Local dentro de la iniciativa LEADER, muy similar a este enfoque, lo que los hace idóneos para impulsar estos nuevos procesos de creación de “Smart Villages” y “Comarcas inteligentes” por su conocimiento y cercanía al territorio.
Este webinario de lanzamiento se enmarca en el proyecto de cooperación ‘Smart Rural Living’, que trata de promover la transformación territorial (social, económica y digital), generando “Estrategias Smart Comarcas” y soluciones innovadoras, impulsadas por los Grupos de Acción Local y contando con la participación local.
Este proyecto se enmarca en la iniciativa LEADER 19.3 PDR EXTREMADURA 2014-2020 y está financiado con el fondo FEADER.
Fin del contenido principal