REDEX impulsa un proyecto que recoge los planos conjuntos histórico-artísticos de la provincia de Cáceres
Contenido principal
13 de mayo de 2016 Fuente: REDEX
Este producto de información turística consta de los planos urbanos de los 22 conjuntos histórico artísticos existentes en el territorio rural.
El desarrollo de este proyecto viene motivado por la importancia que tienen los mapas y planos como herramientas tanto para la planificación y disfrute de la visita como para la promoción turística de nuestros territorios. Del mismo modo, ha sido una experiencia de la capacidad de la gestión de datos y los sistemas de información geográfica como herramientas para el turismo rural.
De modo más concreto, con la elaboración de los planos de los conjuntos histórico-artísticos de la provincia de Cáceres se han perseguido tres importantes objetivos:
Ocupar una importante carencia o ausencia en cuanto a la información turística de nuestros conjuntos históricos al no existir planos callejeros de todos ellos y ni mucho menos con información homogenizada.
Poner a disposición de los agentes turísticos del territorio esta herramienta buscando la máxima difusión y usabilidad de la misma.
Aumentar los materiales de información turística del ámbito rural cacereño.
Este producto de información turística consta de los planos urbanos de los 22 conjuntos histórico artísticos existentes en el territorio rural de la provincia que, sobre una base cartográfica rigurosa, representan los puntos más importantes de la oferta turística y complementaria de los mismos.
Inicialmente, el principal destino de estos mapas es su distribución por internet con un formato adaptado a impresoras domésticas. Con la apuesta por este canal buscamos la máxima eficiencia en su distribución y uso.
Los planos de los 22 conjuntos histórico-artísticos rurales de la provincia de Cáceres son:
- Alcántara
- Brozas
- Cabezuela del Valle
- Coria
- Cuacos de Yuste
- Galisteo
- Garganta la Olla
- Gata
- Granadilla
- Guadalupe
- Hervás
- Hoyos
- Pasarón de la Vera
- Poblado ferroviario de Monfragüe
- Robledillo de Gata
- San Martín de Trevejo
- Trevejo
- Trujillo
- Valencia de Alcántara
- Valverde de la Vera
- Vegaviana
- Villanueva de la Vera
Fin del contenido principal