Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

REDEX coopera con la Mancomunidad del Cono Sur de Bolivia

Contenido principal

Desarrollo Rural

19 de septiembre de 2013 Fuente: REDEX

 Redex ha presentado otros dos proyectos a la convocatoria de Ayudas a Proyectos de Cooperación Internacional de la AEXCID.

Redex está desarrollando un proyecto de Cooperación al Desarrollo con la Mancomunidad del Cono Sur en Bolivia. El proyecto está financiado por la AEXCID (Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo), y tiene como objetivo diseñar y fomentar la creación de la figura del grupo de acción local turístico como elemento organizador y articulador de las fuerzas vivas del desarrollo rural en Bolivia.

Las actividades principales de este proyecto son:

- Diagnóstico Actores participantes y Encuentros iniciales.

- Análisis de experiencias en turismo y desarrollo rural sostenible que apuesten por nuevas alianzas públicos privadas y estudio de participación social.

- Fortalecimiento de la capacidad de los agentes de desarrollos públicos y  la participación ciudadana para aportar a procesos de diseño de políticas e implementación de programas que afecten al desarrollo territorial rural.

- Formulación del programa comarcal de desarrollo turístico, definiendo mecanismos de participación de los agentes locales y los interlocutores en relación con la planificación del desarrollo.

- Difusión de la metodología Leader y Promocionar el Turismo.

Os animamos a visitar el Blog del proyecto, que recientemente se ha puesto en marcha. En el mismo podéis ir siguiendo las tareas que se van ejecutando. La dirección del blog es: http://turismoconosur.wordpress.com/

Por otro lado, Redex ha presentado otros dos proyectos a la convocatoria de Ayudas a Proyectos de Cooperación Internacional de la AEXCID para el año 2013. Los proyectos presentados han sido:

· Coordinación del Turismo rural en la zona costera del Municipio de Tola (Nicaragua)

· Plan de Desarrollo y Ordenamiento Turístico Territorial Comunitario del Cono Sur (Bolivia)

Fin del contenido principal