RECAMDER mantiene una ronda de reuniones de coordinación para cerrar la programación LEADER 2014-22 con los Grupos de Acción Local de Cuenca y Guadalajara
Contenido principal
14 de septiembre de 2023 Fuente: RECAMDER
RECAMDER visita los Grupos de Desarrollo Rural conquenses para tratar la programación LEADER
Tras la reunión visitaron el complejo polideportivo de Uclés, un proyecto puesto en marcha con ayudas LEADER.
La Red Castellano-manchega de Desarrollo Rural, RECAMDER, ha comenzado una ronda de reuniones con los Grupos de Desarrollo Rural de la región para coordinar el trabajo de toda la red, conocer las inquietudes de los grupos, profundizar en la realidad de los diferentes territorios rurales, abordar temas actuales de interés, visitar proyectos que han sido beneficiados con los fondos LEADER, a la vez que tratar aspectos de interés relacionados con el desarrollo rural y la programación LEADER. Con estas claves, Jesús Ortega, presidente de RECAMDER, se reunió en la sede del GDR ADESIMAN en Carrascosa del Campo con los grupos conquenses: GDR ADESIMAN, GDR ADIMAN, GDR ADI Záncara, GDR Alcarria conquense y GDR PRODESE. Junto con Ortega acudieron José Juan Fernández Zarco, director general de Desarrollo Rural; Rodrigo Fernández Alcalde, delegado provincial de Agricultura en Cuenca; Francisca Ana Cuesta Tárraga, jefa de Servicio del Medio Rural de la Delegación Provincial de Agricultura en Cuenca; y el presidente anfitrión, Víctor Jiménez.
El tema principal sobre el que giró la reunión fue el cierre de la actual programación 2014-2022 y el comienzo de la nueva para 2023-2027, ya que es de suma importancia abordar una serie de asuntos que permitan ejecutar el 100% de los cuadros totales asignados a cada uno de los grupos y lograr llegar al máximo de promotores posible a la vez que se aúnan esfuerzos para empezar la nueva programación de la mejor forma posible. "Quiero valorar y agradecer el esfuerzo de los grupos que han sabido enfrentarse al reto del COVID y la guerra de Ucrania que ha motivado restricciones y encarecimientos de los precios de los productos, algo que iba en perjuicio de los proyectos presentados por los promotores. Con todo, hay que reconocer que en el medio rural se ha mantenido el nivel de emprendimiento, lo que demuestra que el medio rural está vivo y tiene futuro", aseguró Jesús Ortega.
El presidente de RECAMDER también quiso destacar la responsabilidad con la que se ha trabajado por parte de los Grupos en la elaboración de la Estrategias, y desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, para lograr resolver dentro del plazo establecido, la convocatoria de selección de Grupos y Estrategia, lo que va a permitir que Castilla-La Mancha sea una de las primeras regiones en poner en marcha la programación LEADER 2023-2027.
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, también se sumó al agradecimiento por el esfuerzo y el trabajo demostrado por todos los grupos. "Nos encontramos ante un momento histórico al permitir a los grupos adoptar medidas que significarán una recuperación de la filosofía LEADER, entre las que se encuentran: la implementación de una nueva línea de ayudas para emprendedores, la priorización de la mujer en la creación de empleo, el dar más relevancia a las zonas más despobladas, al integrarse en la Estrategias de los Grupos los principios de la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y por el Desarrollo del Medio Rural de Castilla-La Mancha", compartió Fernández Zarco.
Tras la reunión se hizo una visita al complejo deportivo de Uclés, un proyecto que se pudo realizar gracias a las ayudas LEADER que gestiona el propio Ayuntamiento de la localidad. Este complejo deportivo, que cuenta con una pista polideportiva-multiusos y una pista de pádel, tiene una vocación comarcal y pueden beneficiarse de él los municipios colindantes. Además, tiene unas vistas privilegiadas del monesterio de Uclés, uno de los grandes atractivos de la zona.
RECAMDER trabaja la nueva programación LEADER con los Grupos de Desarrollo Rural de Guadalajara
Jesús Ortega, presidente de RECAMDER, se reunió con los presidentes de los grupos de la provincia alcarreña.
La Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural, RECAMDER, continúa con su ronda de reuniones para cerrar la programación LEADER 2014-2022 y planificar la estrategia que seguirán los grupos para el nuevo periodo 2023-2027. Para ello, el equipo de RECAMDER, con su presidente Jesús Ortega a la cabeza, se está reuniendo con todos los Grupos de Desarrollo Rural de la región. Tras la reunión mantenida con los grupos de la provincia de Cuenca, RECAMDER se reunió con los de Guadalajara en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcolea del Pinar.
A este segundo encuentro acudieron los presidentes y gerentes de todos los grupos de la provincia: GDR ADAC, GDR ADASUR, GDR ADEL Sierra Norte, GDR FADETA y GDR Molina de Aragón-Alto Tajo. También estuvo presente el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco; el equipo técnico de la Delegación Provincial de Agricultura en Guadalajara; Pilar Muñoz Romero como representante de la Diputación de Guadalajara; y Alberto Guerrero Lafuente, alcalde de Alcolea del Pinar. El grupo anfitrión fue el GDR Molina de Aragón-Alto Tajo que estuvo representado por su presidente, Jesús Alba Mansilla, y la gerenta del grupo, María Jesús Madrid.
En esta reunión con los protagonistas del desarrollo rural alcarreño, Jesús Ortega destacó la importancia que tiene el trabajo de todos "en una provincia en la que la inmensa mayoría de los pueblos están tipificados como zonas de extrema despoblación". El presidente de RECAMDER valoró el trabajo que están haciendo los grupos y les pidió que sigan "trabajando con la misma responsabilidad, dedicación y compromiso para lograr ejecutar todos los fondos LEADER que transfieren desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Si lo conseguimos seguiremos avanzando en la mejora de nuestros territorios y de la calidad de vida de sus habitantes".
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, resaltó el compromiso firme que mantienen desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con el medio rural y alabó la rapidez de actuación de todos los actores para que pudiera dar inicio la nueva programación LEADER 2023-2027. Fernández Zarco aprovechó la reunión para remarcar el compromiso del gobierno regional con las zonas tipificadas como extrema, intensa y en riesgo de despoblación: "En estas zonas los emprendedores podrán beneficiarse con una ayuda al emprendimiento de hasta 27.000€ o con una intensidad de ayuda a la inversión de hasta el 65%, con lo que se quiere asegurar el futuro y el desarrollo de los pueblos más rurales".
El trabajo que se está realizando con los fondos LEADER ya forma parte del día a día de muchos pueblos, por eso, tras la reunión que mantuvieron, fueron a visitar uno de los proyectos puestos en marcha gracias a este programa. En esta ocasión visitaron el complejo Casas-apartamentos rurales Alcolea del Pinar, una iniciativa privada que se puso en marcha con los fondos LEADER. El negocio está enfocado en el turismo rural y cuenta con cuatro habitaciones dobles, una cocina, un salón común y, además, tiene dos apartamentos independientes completamente equipados.
Fin del contenido principal