Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Rafael Llamas: «Los territorios tienen en los Grupos de Desarrollo Rural una magnífica herramienta para emprender»

Contenido principal

LEADER

07 de julio de 2025 Fuente: ARA

Durante su intervención en una jornada de la FAMP, Llamas explicó que el mundo rural necesita un mayor reconocimiento social y económico. «Y también los Grupos de Desarrollo Rural que llevan más de tres décadas dinamizando los pueblos siguiendo el enfoque LEADER, de abajo-arriba, avalado por la Comisión Europea».

El presidente de ARA y de REDR, Rafael Llamas, participó ayer en la jornada de la FAMP “Desarrollo del comercio y emprendimiento local” en Los Palacios y Villafranca (Sevilla) donde destacó que “los territorios cuentan con herramientas como los Grupos de Desarrollo Rural para apoyar el emprendimiento. Esas herramientas- ha continuado- convierten a las personas emprendedoras en empresarias”.

En su intervención, Llamas explicó que el mundo rural necesita un mayor reconocimiento social y económico. “Y también los Grupos de Desarrollo Rural que llevan más de tres décadas dinamizando los pueblos siguiendo el enfoque LEADER, de abajo-arriba, avalado por la Comisión Europea”.

Explicó que los Grupos de Desarrollo Rural son organizaciones sin ánimo de lucro formadas por los propios habitantes de los territorios junto a los agentes públicos y privados. Cada Grupo cuenta con una Estrategia de Desarrollo Local, elaborada de forma participativa, en la que se identifican las necesidades de su territorio y priorizan las actuaciones a apoyar.

Para este nuevo marco de programación europea 2023-2027, Andalucía cuenta con 48 Grupos de Desarrollo Rural distribuidos por prácticamente toda Andalucía. Prestan servicios en 713 municipios rurales y atienden a una población de más de 4 millones de personas.

El programa europeo LEADER, que gestionan los Grupos de Desarrollo Rural, ha apoyado la creación y modernización de pequeños emprendimientos locales que prestan servicios básicos a la población y generan empleo en las zonas rurales.

Próximamente, la Junta de Andalucía convocará las nuevas ayudas LEADER 2023-2027 dirigidas a Ayuntamientos, asociaciones, empresas y personas emprendedoras de las zonas rurales. En este sentido, Rafael Llamas animó a las personas a dirigirse a las oficinas de los Grupos de Desarrollo Rural e informarse de dicha convocatoria.

Andalucía contará con 140 millones para apoyar la diversificación económica en las zonas rurales. La provincia de Sevilla con 8 Grupos de Desarrollo Rural gestionará 21, 4 millones de euros en ayudas.

Los Palacios y Villafranca está incluido en el Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Guadalquivir. En este programa que está a punto de finalizar, se han tramitado más de 210 solicitudes de ayuda y apoyado con fondos europeos LEADER 71 iniciativas empresariales.

Esta jornada se enmarca en el Plan de Formación Continua 2025 de la FAMP y y el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) de la Junta de Andalucía. Ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca y Diputación de Sevilla.

Fin del contenido principal