Qué queda de la cooperación española
Contenido principal
17 de diciembre de 2015 Fuente: Planeta Futuro
Níger es el país con la tasa de fertilidad más alta, una media de 7,6 hijos por mujer.
El boletín de Planeta Futuro hace un resumen del estado de algunas iniciativas impulsadas por la Cooperación Española fuera de nuestras fronteras. Hans visitado seis proyectos, consultado con expertos y contactado con quienes están en primera línea para saber dónde va la ayuda al desarrollo y qué legado deja en los países a los que llega. Un trabajo en profundidad con vídeos, fotogalerías, ilustraciones y reportajes en el que ha participado una treintena de persona
Níger es el país con la tasa de fertilidad más alta, una media de 7,6 hijos por mujer. Está previsto que la población se duplique en 18 años en el país con el peor índice de desarrollo
Tras años de marginación y expolio, los jóvenes masai quieren recuperar su dignidad y empoderar a su pueblo con educación
Dos informes de Ecologistas en Acción presentados en París durante la Cop21 advierten de un colapso hídrico y de más inundaciones por el cambio climático
"Ahorrar es mejor que pedir prestado" es la máxima de pequeñas cooperativas de campesinos que plantan cara al sistema financiero de microcréditos en el país
La Comunidad Internacional tiene que ir a la raíz de los problemas y apostar más por la resolución de los conflictos crónicos que han desatado estas migraciones
Recién llegada al país, vivo uno de los momentos más emocionantes que recuerdo en mi vida. Esta es una historia de reconciliación
Ahora mismo nos encontramos ante un sistema globalizado que comporta desigualdad, pobreza, hambre, enfermedad, y muerte. Nuestro lenguaje debe ser moralmente subversivo. Y nuestra conducta. De lo contrario, ¿qué esperamos?
Fin del contenido principal