Proponen para el Geoparque Villuerca-Ibores la creación de un consejo sectorial y un centro de Geodiversidad
Contenido principal
28 de mayo de 2014 Fuente: El Periódico Extremadura / APRODERVI
El viaje ha partido de la localidad de Cañamero rumbo a Navezuelas visitando e interpretando algunos de los lugares más destacados
La Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas-Ibores-La Jara (Aprodervi) ha reivindicado la puesta en marcha del Consejo Sectorial de participación en el Geoparque Villuercas Ibores Jara en el que estén representados todos los sectores económicos, sociales, culturales y el tejido asociativo local. Lo ha hecho basándose en los excelentes resultados de los procesos de participación aplicados en el territorio, y como una necesidad para mejorar la gestión y sostenibilidad del geoparque, único en Extremadura y uno de los nueve españoles.
Por otra parte, también ha propuesto la creación de un centro de geodiversidad que se cree en las antiguas instalaciones del CT2 ubicadas en la comarca, y que podrían ser cedidas a la Diputación de Cáceres. Este centro, según propone Aprodervi estaría dotado de un área de conocimiento e investigación, y otro área de participación pública y zona expositiva. La primera de ellas se centraría en la investigación científica de la geodiversidad del geoparque , mientras que la segunda informaría a los visitantes sobre la geodiversidad biológica de manera dinámica, fomentando en todo momento el respeto hacia la naturaleza.
Estas reivindicaciones las ha realizado el Presidente de esta Asociación, Antonio Mateos García, con motivo de la inauguración de la V Semana Europea del Geoparque Villuercas Ibores Jara, que en estos días y hasta el próximo 1 de junio, se celebra en esta comarca extremeña, y en la que colaboran activamente con la organización y financiación de varias de las actividades, entre las que destacan un viaje de familiarización institucional por el Geoparque, talleres de sensibilización y educación ambiental y la puesta en marcha del II día del Geoparque en la Blogosfera, previsto para el próximo 29 de mayo.
Viaje de familiarización institucional al Geoparque
El Director General de Desarrollo Rural de Extremadura, José Luis Gil Soto, ha asitido al viaje de familiarización para instituciones, organizado por APRODERVI, y en el que se han visitado algunos de los 44 geositios del Geoparque, concretamente los ubicados en los términos de Cañamero, Navezuelas, Cabañas del Castillo y Cañamero. Junto a él, otros responsables locales, técnicos del Servicio de Desarrollo y Diversificación Económica, informadores turísticos, miembros del Comité Científico y Educativo del Geoparque, así como personal técnico y socios de APRODERVI, han compartido de nuevo una experiencia de conocimiento y sensibilización sobre los valores ambientales de nuestro Geoparque.
El viaje ha partido de la localidad de Cañamero rumbo a Navezuelas visitando e interpretando algunos de los lugares más destacados como la Sierra de la Madrila, el Collado del Brazo, el Anticlinal del Río Almonte, el Sinclinal de Santa Lucía y también otros recursos culturales y naturales asociados, como han sido el castillo de Cabañas, la Iglesia de Berzocana o el Centro de Interpretación de la Arqueología comarcal en el mismo lugar.
Alrededor de 30 personas han conformado este grupo y ha tenido ocasión de comprobar "in situ" las formas del relieve, así como la vegetación y paisajes asociadas a ellas, profundizar en aspectos culturales de los pueblos por los que ha atravesado el itinerario y también fomentar el espíritu de convivencia y hermanamiento entre las personas participantes, y por ende entre las diferentes entidades a las que representan.
Esta actividad se enmarca dentro del programa oficial de la 5ª Semana Europea de Geoparques que celebran simultáneamente todos los geoparques europeos que se engloban en la red europea de geoparques.
Fin del contenido principal