Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Programa Mundial preparatorio 2012-2013 del Año Internacional de la Agricultura Familiar

Contenido principal

Desarrollo Rural

12 de junio de 2012 Fuente: Foro Rural Mundial

Crónica del mes de mayo elaborada por el secretario ejecutivo del Foro Rural Mundial, José María Zeberio.

Los días 24 y 25 de Mayo el FRM mantuvo unas importantes reuniones de trabajo en Paris con AFDI, miembro del Comité Consultivo Mundial del AIAF, y con el sindicato de Jóvenes Agricultores, muy activo en la preparación del AIAF en Francia.

 Tras la declaración del AIAF 2014 por la Asamblea General de la ONU, el 22 de Diciembre 2011 -logro conjunto de las más de 350 organizaciones de 60 países en los 5 continentes que apoyaron la Campaña del Foro Rural Mundial-, se ha puesto en marcha el Programa Mundial de preparación 2012-2013 del AIAF 2104.

A lo largo del mes de Enero 2012 la Secretaría Ejecutiva del FRM comenzó la elaboración del Programa de preparación, cuyo borrador ha sido distribuido ampliamente para recabar sugerencias y críticas destinadas a lograr una mejor definición de las tareas a llevar a cabo durante estos dos años. Esto ha permitido enriquecer el contenido del Programa, que seguirá abierto a otras sugerencias y cambios.

Del 30 de Enero al 1 de Febrero -con el fin de recabar sugerencias y consejos relativos a la nueva etapa de preparación del AIAF 2014-, la Secretaría del FRM mantuvo una serie de reuniones en Roma. En la FAO nos entrevistamos con el Sr. Rodrigo Castañeda, Asesor del Director General para las relaciones con la Sociedad Civil, con el Sr. Parviz Koohafkan, el Sr. Peter Kenmore, y con los responsables del nuevo Observatorio Mundial de la Agricultura, Sr. Marie-Aude Even et François Bélières.

En el FIDA mantuvimos reuniones con el Sr. Jean-Philippe Audinet y con el Sr. Shantanu Mathur.

Nos entrevistamos también con el Sr. Stefano Digessa, del Comité de Alto Nivel para la Seguridad Alimentaria, y con la Sra.Annalisa Mauro, de la Coalición internacional de la Tierra. Intercambiamos sobre formas de colaboración mutua a favor del AIAF que se irán concretando en los próximos meses.

Durante los días 2 y 3 de Febrero se mantuvieron reunión en Bruselas, con la Dirección de Agricultura de la Comisión Europea, Sr. Leonard Mizzi, la Dirección de Cooperación, Sr. Halkin y Sr. Leenaerts, así como con el Centro Técnico de Agricultura-CTA, vinculado a los países ACP y a la UE, Sra. Isolina Boto, la Red Fe y Justicia África-Europa, Sra. Begoña Iñarra y la organización SOS Faim, Virginie Pissort. Estas dos últimas organizaciones apoyan activamente el AIAF 2014.

Del 10 al 15 de Febrero se mantuvieron reuniones de trabajo en Paris, con nuestros socios Mamadou Cissokho, ROPPA-África del Oeste, AFDI, los Jóvenes Agricultores, la Federación Nacional de Sindicatos Agrícolas-FNSA, y con los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Agricultura.

Del 20 al 24 de Febrero participamos en el Foro Campesino propiciado por el FIDA. En su Síntesis de las Deliberaciones se recogen referencias al AIAF 2014 como un horizonte importante para la defensa de los intereses de la Agricultura Familiar.

El 21 de Febrero, en las mismas fechas en las que participábamos en el Foro Campesino, tuvo lugar una comida en la FAO con la participación del Director General Sr. Graziano da Silva, su asesor Sr. Rodrigo Castañeda, y los Sr. Parviz Koohafkan y Kostas Stamoulis. Por parte del FRM, como organización coordinadora de la Campaña del AIAF, estuvieron presentes José María Zeberio, Secretario ejecutivo, y José A. Osaba, Coordinador de l Programa de preparación 2012-2013, del AIAF 2014.

Tuvo lugar un diálogo fue muy fluido y clarificador acerca del papel de la Agricultura Familiar, en la diversidad de sus definiciones, como modelo eficaz y sostenible para la lucha contra el Hambre y la Pobreza. El Director General apoyó el carácter integrador de las diferentes sensibilidades que acoge la Campaña del AIAF.

Desde el FRM se recordó su papel de coordinador en la fase de la Campaña en favor del AIAF y nuestra disponibilidad para ser punto focal de la Sociedad Civil en esta nueva fase de preparación con esa total apertura hacia cuantas organizaciones deseen colaborar.

El Sr. Graziano da Silva anunció la creación de una Secretaría específica en la FAO, que estará activa hacia el mes de Mayo, para hacerse cargo de la preparación de su programa oficial AIAF 2014.

Desde nuestra Coordinación AIAF ofrecimos toda nuestra disponibilidad para colaborar con el programa oficial liderado por la FAO. En relación con este programa oficial, nuestra propio Programa de preparación 2012-2013 se sitúa como una dimensión complementaria, liderada por la Sociedad Civil, destinada a potenciar al máximo la relevancia del AIAF para la consecución de mejores políticas públicas a favor de las mujeres y hombres de la Agricultura Familiar.

En esas mismas fechas nos reunimos en el FIDA con el Sr. Shantanu Mathur y la Sra. Tiziana Stefanelli. Confiamos en obtener apoyo financiero del FIDA para poder llevar adelante nuestro Programa de preparación 2013.

También mantuvimos reuniones de trabajo con miembros del Comité Consultivo Mundial-CCM del AIAF como la Asociación Panafricana de Agricultores-PAFO, COPROFAM-Mercosur, AsiaDHRRA, Filipinas, AFDI Francia, así como con la Federación de Agricultores de Asia-AFA. Tratamos temas referentes a la nueva fase de preparación del AIAF y de nuestra participación en Rio +20.

Durante los meses de Febrero y Marzo 2012, hemos participado en encuentros como la Asamblea General de IFOAM, Nuremberg, Alemania, donde estuvo presente la Coordinadora de Europa en el FRM, Christine Wolf, la Conferencia Regional Asia-Pacífico de la FAO, Hanoi, Vietnam, y la Asamblea General de COPROFAM, en Buenos Aires. Argentina.

El día 23 de Marzo se celebró en la ciudad de Bilbao, País Vasco, un cordial encuentro entre la organización holandesa Agriterra y el FRM. Se trataba de explorar áreas de colaboración al servicio de la más eficaz preparación del AIAF 2014. Agriterra aportará su experiencia en la utilización de Procesos de Generación Participativa de Propuestas y Posiciones-PGPP y estudiará las peticiones de apoyo financiero que se le presenten, destinadas a permitir la implementación del Programa mundial 2012-2013 de preparación del AIAF 2014.

El día 30 de Marzo, en la localidad de Veruela, Aragón, mantuvimos una reunión con la asociación ADOCRIN, vinculada a Slow Food, y que desea compartir las tareas de preparación del AIAF 2014, aportando esa dimensión de potenciación de las tradiciones agrícolas y culinarias tan central en la propia concepción del AIAF 2014.

.Los días 8 y 9 de Marzo, el Coordinador del Programa de Preparación participó en la Asamblea General del socio del FRM, Federación de Agricultores de Asia-AFA, celebrada en las fechas anteriores a la Conferencia de la FAO en Hanoi, Vietnam. La AG mostró el dinamismo de AFA,que acaba de integrar en su Federación a dos nuevas organizaciones de agricultores de Nepal y de Banglaseh.

El FRM también estuvo presente en la Consultas de la Sociedad Civil asiática y africana, previas a las Conferencias Regionales de la FAO en Asia-Pacífico y África celebradas, respectivamente, en Hanoi, Vietnam, 10-16 de Marzo, y en Brazzaville, República de Congo, del 21 al 27 Abril de 2012,

Ambas Conferencias supusieron oportunidades únicas de promover la implicación de los agentes de cada país y región en el Programa Mundial 2012-2013 de preparación del AIAF 2014.

A través de las ONGs presentes se consiguió introducir el AIAF 2014 en la declaraciones finales de la Sociedad Civil de ambos continentes.. Estas declaraciones fueron leídas también ante la plenaria de ministros y delegaciones de las Conferencias Regionales de la FAO.

También nuestros socios de América Latina lograron que el tema del AIAF 2014 se incluyera en la declaración final de la Conferencia de la FAO para América Latina y el Caribe, celebrada en Buenos Aires, Argentina, 26-30 de Marzo. En los días anteriores, el Secretario Ejecutivo del FRM participó en la Asamblea General de COPROFAM, evento durante el cuál se ratificó su incorporación como miembro oficial del FRM.

En diversos países del mundo, Colombia, Argentina, Suiza, Pakistán, etc, las organizaciones campesinas y rurales que apoyan al AIAF 2014, han comenzado a constituir comités nacionales, o a propiciar encuentros y actividades de preparación del Año.

Entre el 15 y el 17 de abril de 2012, el Secretario Ejecutivo del FRM, junto al Coordinador del Programa 2012-2013 de Preparación del AIAF, realizaron un viaje a Roma en el que pudieron reunirse con personal de la FAO vinculado a la preparación del programa oficial del AIAF como el Sr. William Murray, Eve Crowley, etc. Pudieron así dialogar sobre la próxima creación de un Comité de Pilotaje en el seno de la FAO y del diseño por la FAO de un Comité Internacional Consultivo sobre el AIAF 2014. También tuvieron la oportunidad de tomar contacto en el PMA con el Sr, Tobías Bauer, del Servicio de Comunicación del programa Compras para el Progreso, con el que mantuvieron una cordial entrevista.

Del 23 al 25 de Abril se celebró un encuentro de trabajo del Observatorio Mundial de Agricultura (WAW en inglés) al que se invitó al FRM en calidad de observador.

Fueron 3 días de intenso trabajo en los que el comité organizador del Observatorio presentó su marco de acción y compartió proyectos a desarrollar a medio y largo plazo con diferentes agentes de la Sociedad Civil, Centros de investigación, FAO, FIDA, etc.

El WAW, es una iniciativa co-liderada por la FAO y el FIDA que cuenta con un equipo técnico del CIRAD, cuyo objetivo principal es el de mantener información actualizada y de calidad sobre la situación de la agricultura en el mundo.

El FRM considera esta iniciativa como una gran oportunidad para mostrar cuantitativamente, a la opinión pública y a los responsables políticos, el valor de la Agricultura Familiar.

En el esfuerzo de seguir coordinando la preparación del AIAF 2014 en el continente americano y bajo la invitación de CIPCA, el Secretario Ejecutivo de la Asociación intervino en el Foro Andino Amazónico celebrado en La Paz entre el 9 y el 13 de mayo.

Fin del contenido principal