PRODESE reunirá a profesionales y consumidores el próximo fin de semana en la III Feria de la Trufa 'Distrufala' en Cuenca
Contenido principal
24 de enero de 2012 Fuente: CEDERCAM
En marcha la III Feria de la Trufa de Cuenca "Distrufala", que tendrá lugar los días 28 y 29 de enero, de 11 a 21 horas en el Recinto feria "La Hípica" (C/ Teniente Benítez s/n) en Cuenca.
La Asociación Promoción y Desarrollo Serrano, PRODESE, dentro de su objetivo de promover la generación de actividades económicas sostenibles en las zonas rurales, vuelve a organizar la Feria de la Trufa, ya en su tercera edición.
La producción, conservación y comercialización de este hongo ha demostrado ser un potente generador de riqueza, y la Serranía de Cuenca cuenta con todos los requisitos necesarios para convertirse en un centro productor de primer nivel de este manjar culinario. Por ello, este evento pretende reunir tanto a profesionales del sector en sus distintas vertientes, como a consumidores finales de trufa y productos derivados de su uso y así impulsar este sector.
Por tercer año consecutivo estas jornadas pretenden dar a conocer y aprender a aprovechar este producto de calidad de la Serranía de Cuenca. La feria contará con un espacio de venta de productos y un área profesional donde se podrá asistir a ponencias y mesa redondas, un espacio gastronómico y una exposición sobre micología.
El espacio institucional de PRODESE Serranía de Cuenca albergará la presentación del libro Trufa: directa a los sentidos. La trufa en Cuenca y Guadalajara. Consejos y recetas. Este libro, que pretende divulgar el uso y consumo de la trufa entre el público en general, recopila las recetas e imágenes de las tapas presentadas en la ediciones 2010 y 2011 de la Feria de la Trufa.
Este espacio servirá también para la presentación del proyecto MICOTRUFA, del Programa empleaverde, que pretende impulsar el sector de la micología y de la truficultura como una herramienta de desarrollo rural sostenible en las comarcas de la Serranía de Cuenca y Molina de Aragón-Alto Tajo. Por último, el espacio de PRODESE albergará una muestra en vivo de cocina con trufa a cargo del cocinero David Palomino.
Jornadas gastronómicas y programa
El sábado 28 de enero a las 10:30 tendrá lugar la inauguración de la Feria a cargo de los representantes institucionales. A las 12:00 del mediodía tendrá lugar la presentación del libro ‘Trufa: directa a los sentidos. La trufa en Cuenca y Guadalajara: Consejos y recetas". A las 12:30, se presentara el Proyecto MICOTRUFA. De las 13 a las 16 horas se celebraran las Jornadas Gastronómicas con degustación de tapas trufadas.
El domingo 29 entre las 12 y las 13 horas tendrá lugar una demostración del empleo de la trufa en la cocina. Muestra de cocina. Seguirá hasta las 16 hora, la segunda jornada gastronómica con degustación de tapas trufadas, para a las 17 horas entregar los premios gastronómicos ‘Lámina trufada' y sorteo de ejemplares del libro ‘Trufa: directa a los sentidos' para los votantes del Premio al Público.
Pero sin duda el gran atractivo de estas jornadas para el público en general será el espacio gastronómico, donde se podrán realizar degustaciones y habrá un concurso de tapas elaboradas con trufas, que tendrán un precio económico de 2 euros y 1 euro la bebida. Este año participarán un total de nueve establecimientos que ofrecerán sugerentes platos. Los establecimientos y las tapas que se servirán son BAYO, que presentara su legumbre estofada con relleno de gallina y trufa. El Asador de Marchena que presentara su solomillo gratinado con queso y espuma de trufa. CASA SOQUI con su lomo confitado con trufa y salsa de cebolla caramelizada al cava. CABRIEL y su timbal trufado de ciervo con setas y verduritas sobre volován de hojaldre. LA PÉRGOLA con ajoarriero trufado con crujiente de pan de pueblo. SIRE y el Picadillo de pularda en gelatina trufada y crocante de nuez. LA Hostería con su hamburguesa de ciervo con crema de queso a la trufa. NAZARENO Y ORO con ajo, trufa y melocotón, ATM y por último LA REBOTICA y sus croqueta serrana -boletus, perdiz y trufa-.
Fin del contenido principal