Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Presentadas las rutas de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria en Campoo Los Valles

Contenido principal

Desarrollo Rural

03 de febrero de 2012 Fuente: Red Cántabra Rural

Este servicio tiene como referencia en la comarca el Centro Ornitológico del Embalse del Ebro.

El servicio de uso público de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria presentó ayer en el Centro Ornitológico del Embalse del Ebro en La Población de Campoo de Yuso el calendario de actividades Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria para el primer semestre de 2012 en la comarca Campoo Los Valles. Este programa de la Dirección General de Montes de la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria ha previsto toda una serie de actividades para conocer en detalle los Espacios Naturales Protegidos de la región. Se han previsto un total de 11 rutas guiadas en esta comarca que se vertebran entorno al LIC Río Ebro y la ZEPA del Embalse del Ebro.

La presentación de las nuevas actividades corrió a cargo de Jesús Celada, presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural y de Ricardo Franco, presidente del Grupo de Acción Local Campoo Los Valles. También contó con la asistencia de varios alcaldes de la comarca y de una nutrida representación de hosteleros. La Red Cántabra de Desarrollo Rural y sus socios, los Grupos de Acción Local de Cantabria, son los encargados de la coordinación de este programa gracias a un Convenio de Colaboración con el Gobierno de Cantabria. En palabras de Celada, 'se trata de un programa muy ambicioso que trata de poner en valor y crear riqueza a partir de uno de los principales recursos de la comarca: el patrimonio natural'. Este programa aúna el disfrute de la naturaleza, la conservación y la comprensión sobre el terreno del importantísimo papel que juegan los valores etnográficos y socioeconómicos en el mantenimiento del medio rural y la cultura tradicional de Cantabria. Dentro de las actuaciones previstas, además de actividades de difusión, también se ha previsto actuaciones de mantenimiento ambiental.

En el área de Campoo Los Valles se han previsto 11 rutas, una oferta que se completa con la atención en el Centro Ornitológico del Embalse del Ebro, en La Población, así como toda una serie de actividades puntuales relacionadas con la observación de aves. Este Programa de Uso Público nace con el espíritu de combinar la conservación de la naturaleza con la dinamización de esos mismos espacios. 'La idea que perseguimos desde la Red Cántabra de Desarrollo Rural y los Grupos de Acción Local es fomentar y mejorar el conocimiento del territorio ya que este buen conocimiento del mismo permitirá un buen desarrollo y aprovechamiento', comentó Celada. 

Programa regional

Este programa de Uso Público de la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria incluye actividades de difusión y mantenimiento en los Espacios Naturales Protegidos de Cantabria. Las actividades se organizan en 5 ámbitos de trabajo: Liébana, Saja Nansa, Campoo, Oyambre y la Montaña Oriental y están coordinadas por la Red Cántabra de Desarrollo Rural y los Grupos de Acción Local de Cantabria. La Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria está integrada por un total de 37 Espacios, que suman cerca de 160.000 hectáreas e incorporan terrenos pertenecientes a 81 municipios.

Este programa alberga el doble objetivo de la difusión del patrimonio natural de Cantabria y el desarrollo socioeconómico del medio rural. El Programa de Uso Público ofrece al visitante en los Espacios Naturales Protegidos la oportunidad de aproximarse a los valores del paisaje y la biodiversidad de nuestra tierra de la mano de un equipo técnico especializado y un amplio abanico de actividades. Esta iniciativa está financiada a través de un convenio firmado con la Dirección General de Montes y Conservación de la Naturaleza de la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria.

Información y reservas

Este servicio de uso público de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria ofrece a lo largo de todo el año múltiples visitas en los Centros de Interpretación, rutas guiadas y actividades para grupos. Se puede obtener más información acerca de su programación en la web www.redcantabrarural.com. El Programa de Uso Público cuenta también con una central de información y reservas a través del cual se canaliza toda la información de la RENPCAN. Atiende todo tipo de demandas de información por parte de usuarios individuales y grupos. Funciona de martes a sábado de 9 a 14 horas a través de los teléfonos 942 04 94 38 y 695 594 450 y del correo electrónico reservasbiodiversidad@redcantabrarural.com. Es preciso contactar con este servicio y ejercer reserva para realizar cualquiera de las actividades guiadas, siendo las plazas limitadas, con el objetivo de respetar los propósitos de conservación de la naturaleza establecidos en el propio programa.

Fin del contenido principal