Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Comisión Europea reforzará aún más LEADER: presentada la Visión para la Agricultura y la Alimentación

Contenido principal

LEADER

19 de febrero de 2025 Fuente: Comisión Europea

imagen

La Comisión Europea acaba de presentar la comunicación sobre la 'Visión para la Agricultura y la Alimentación', en la que afirma que «se reforzarán aún más los instrumentos de desarrollo local participativo, como el programa LEADER, que ya ha demostrado su eficacia».

La Comisión Europea acaba de presentar su Visión para la Agricultura y la Alimentación, que nace para fomentar la confianza y el diálogo a lo largo de toda la cadena de valor en la UE y en todo el mundo. La Visión hace hincapié en la estrecha colaboración con las instituciones pertinentes, los agricultores, los operadores de la cadena alimentaria y la sociedad civil a nivel local y regional, para abordar sus preocupaciones e ideas.

📄 Descarga aquí la comunicación 'Una Visión para la Agricultura y la Alimentación: Configurar juntos un sector agrícola y agroalimentario atractivo para las generaciones futuras [PDF]

Desde el punto de vista de las políticas de desarrollo rural, lo más relevante de la comunicación es que afirma que «se reforzarán aún más los instrumentos de desarrollo local participativo, como el programa LEADER y otras formas de cooperación, como los Smart Villages, que ya han demostrado su eficacia. Se seguirá desarrollando el concepto de zonas rurales funcionales con vistas a abordar la brecha en la disponibilidad y asequibilidad de los servicios para los ciudadanos rurales, en consonancia con el compromiso de la Comisión de abordar la necesidad de un 'derecho de estancia' efectivo para todos los ciudadanos europeos. Esto afecta a todas las zonas rurales, con especial relevancia para las zonas remotas y aquellas que no tienen acceso inmediato a los servicios ofrecidos por las ciudades. En este sentido, las ciudades pequeñas y medianas desempeñan un papel importante en la provisión de acceso a los servicios y la infraestructura»

Reconociendo el papel esencial de los agricultores en nuestras vidas, la Visión busca impulsar la competitividad y el atractivo del sector agroalimentario. Describe las condiciones propicias para garantizar que el sector prospere, innove y continúe beneficiando a la sociedad hoy, mañana y en 2040. 

Basándose en el informe del Diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE y en consulta con el Consejo Europeo de Agricultura y Alimentación  (EBAF), la Visión tiene por objeto garantizar la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo del sector agrícola y alimentario de la UE. Según los últimos resultados del Eurobarómetro , la mayoría de los ciudadanos de la UE coinciden en que es esencial garantizar un suministro estable de alimentos en la UE en todo momento. 

La Visión se compone de varias áreas prioritarias con la simplificación de las normas de la UE, la investigación, la innovación y la digitalización como impulsores transversales.

Construir un sector agroalimentario atractivo

La Visión exige diseñar las condiciones adecuadas para alentar a las generaciones futuras a producir alimentos promoviendo ingresos justos, apoyo público y transparencia en la cadena alimentaria.  

  • Los agricultores europeos son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria y proporcionar alimentos sanos y de calidad a los ciudadanos. Sin embargo, todo el sector agroalimentario y las zonas rurales se enfrentan a múltiples desafíos.
  • Garantizar el futuro de los agricultores para que la agricultura sea económicamente viable y luchar contra las prácticas desleales: atraer ingresos de múltiples fuentes, fomentar una posición más justa en la cadena alimentaria para permitir que los agricultores prosperen y obtengan ingresos justos. 
  • Recompensar adecuadamente los servicios ecosistémicos. 
  • Crear oportunidades para los jóvenes en las zonas rurales: alentar a las generaciones futuras a elegir carreras agrícolas, aprovechar el potencial empresarial del sector agroalimentario para una nueva ola de empresas agroalimentarias innovadoras.

Áreas de acción

En beneficio de los agricultores, la cadena agroalimentaria y, en última instancia, los ciudadanos, la Visión propone: 

  • Revisar las normas sobre prácticas comerciales desleales y el Reglamento sobre la organización común de mercados (OCM) 
  • Proponer una política agrícola común más justa, más sencilla y más específica 
  • Reforzar el Observatorio de la Cadena Agroalimentaria de la UE 
  • Presentar una estrategia de bioeconomía 
  • Construir una agenda de inversión ambiciosa 
  • Implementar una estrategia de renovación generacional 
  • La UE pone en marcha un Observatorio sobre tierras agrícolas
  • Fomentar un sector competitivo y resiliente

La cadena agroalimentaria se encuentra bajo presión por el impacto del cambio climático, la competencia global y el aumento de los precios de la energía. La seguridad y soberanía alimentaria siguen siendo una prioridad en Europa. 

  • Desarrollar la resistencia a los cambios geopolíticos: diversificar las relaciones comerciales, crear nuevas oportunidades de exportación, buscar asociaciones internacionales  
  • Garantizar que todos los productos tengan los mismos estándares: alinear los estándares de los productos importados para garantizar que los ambiciosos estándares de la UE no generen una desventaja competitiva, y hacer cumplir plenamente la seguridad alimentaria, ya que sigue siendo una prioridad no negociable 
  • Aumentar la resiliencia del sector agroalimentario: innovar y mantener el liderazgo en los mercados mundiales, proteger los intereses de los agricultores europeos y reducir las dependencias críticas de las importaciones.

Áreas de acción

Para hacer frente a estos desafíos, la Visión propone:

  • Establecer nuevos diálogos de asociación sobre políticas agroalimentarias 
  • Simplificar la carga administrativa para los agricultores y las empresas alimentarias
  • Desarrollar un plan para abordar los desafíos del suministro de proteínas
  • Impulsar una mayor armonización de los estándares de producción aplicados a los productos importados 
  • Revisar la legislación sobre bienestar animal 
  • Desarrollar una ambiciosa red de seguridad unitaria para el sector agroalimentario de la UE 
  • Llamamiento a favor de un enfoque europeo de gestión de riesgos y crisis 
  • Adoptar un plan de adaptación climática 
  • Lanzar una estrategia a largo plazo sobre la ganadería 

Crear las condiciones para un sector preparado para el futuro

El sector agrícola europeo desempeña un papel importante en la transición hacia una economía baja en carbono. La Visión para la agricultura y la alimentación destaca la necesidad de cumplir los objetivos climáticos para 2040. 

  • Apoyar los objetivos climáticos de la UE : adoptar prácticas innovadoras que sean sinónimo de oportunidades para los agricultores, garantizando que la descarbonización y la competitividad vayan de la mano. 
  • Ayudar a los agricultores a medir y mejorar el rendimiento de sus explotaciones 
  • Proteger y restaurar la biodiversidad de la UE : proteger los recursos naturales para tener suelos sanos, agua y aire limpios , reducir las emisiones para preservar la naturaleza para las generaciones futuras

Áreas de acción

Para abordar estos desafíos, la Visión propone: 

  • Ofrecer una evaluación comparativa voluntaria para la sostenibilidad en las explotaciones agrícolas 
  • Proponer una estrategia de resiliencia hídrica 
  • Acelerar el acceso a los biopesticidas 
  • Recompensa por la eliminación de carbono y el cultivo de carbono
  • La UE lanza una estrategia digital para la agricultura

Fin del contenido principal