'Prácticum Odiseo para la innovación', una iniciativa para conectar el talento joven con las empresas rurales
Contenido principal
25 de noviembre de 2014 Fuente: ARCA
El primer paso del proyecto es localizar todas las empresas y profesionales de las zonas rurales interesados en acoger jóvenes en prácticas.
El programa "Prácticum Odiseo para la innovación" es una iniciativa que pretende favorecer el contacto entre las empresas de las zonas rurales y los jóvenes con formación superior que quieren establecerse en el territorio. La voluntad de esta iniciativa es que el territorio pueda recuperar su capital humano, convirtiéndose en un espacio de encuentro entre las empresas y jóvenes universitarios con ganas para hacer crecer un proyecto empresarial en el medio rural.
El primer paso del proyecto es localizar todas las empresas y profesionales de las zonas rurales interesados en acoger jóvenes en prácticas. En este sentido, se han programado 2 sesiones informativas dirigidas al sector empresarial, con el objetivo de recoger sus necesidades y ofrecerles información práctica sobre la tipología de convenios de prácticas, los incentivos que existen y las bolsas de prácticas de las universidades catalanas. Estas jornadas tendrán lugar en las comarcas del Baix Ebre y el Montsià, el día 25 de noviembre; y la Noguera, el día 26, y contarán con la participación de representantes del sector educativo, universitario y laboral del territorio.
El proyecto 'Odiseo: programa para el retorno y la inserción laboral de jóvenes en el medio rural', está impulsado por la Dirección General de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, y la Dirección General de Juventud del Departamento de Bienestar Social y Familia, a partir de una iniciativa conjunta de la Fundación del Mundo Rural y de la Asociación de Iniciativas Rurales de Cataluña, con la colaboración de los 13 Grupos de Acción Local Leader de Cataluña y la red de profesionales de juventud.
El proyecto pretende incentivar y facilitar el retorno de jóvenes con formación universitaria hacia el medio rural a partir de la creación de un programa que facilite su inserción laboral y que promueva el compromiso social de los y las jóvenes con su territorio rural de origen . El programa actúa de forma transversal sobre los agentes que inciden en esta transición (centros de formación, tejido empresarial y administración) y también lleva a cabo acciones de divulgación y sensibilización sobre los impactos de las migraciones juveniles en el medio rural en general y en los centros de formación de secundaria.
Sesión informativa para empresas en el Baix Ebre y Montsià - 25 de noviembre
Sesión informativa para empresas en la Noguera - 26 de noviembre
Fin del contenido principal