Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

¿Por qué llevar a la práctica los Objetivos de Desarrollo Sostenible es fundamental para la próxima Comisión Europea?

Contenido principal

Desarrollo Rural

14 de noviembre de 2023 Fuente: La Voz de Galicia

  • Artículo de opinión de María Nikolopoulou, miembro del CESE (Comité Económico y Social Europeo), representante de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras y miembro de las secciones de Agricultura, Desarrollo rural y Medio ambiente (NAT) y Transportes, Energía, Infraestructuras y Sociedad de la información (TEN), publicado en La Voz de Galicia.

Durante el Foro Político de Alto Nivel celebrado en julio en Nueva York se mencionó que el informe de la ONU sobre los ODS dejó claro que solo el 12 % de los objetivos van por buen camino a escala mundial. Europa está en mejor posición que otros continentes, ya que se han registrado avances en algunos de los ODS, pero no en todos y no tan rápido como se debería. Además, existen disparidades entre los Estados miembros y las regiones de la UE y hay un largo camino por recorrer, ya que las crisis sucesivas, como la pandemia y la guerra en Ucrania, están desestabilizando el mundo y nuestros esfuerzos.

La falta de una mención explícita a la aplicación de los ODS en el discurso sobre el estado de la Unión pronunciado por la presidenta Ursula von der Leyen el 13 de septiembre muestra que los ODS no son la fuerza motriz del cambio de las políticas de la UE. Existe cierto postureo con los ODS. En lugar de considerarlos como un paraguas que define nuestras acciones para un cambio sistémico, nos limitamos a tomar decisiones aisladas y a indicar cómo afectan a la consecución de objetivos específicos.

La Comisión Europea entrante debería tomarse en serio el compromiso político de trabajar por los ODS. La consecución de la Agenda 2030 requiere cambios estructurales, soluciones innovadoras y colaboración entre los gobiernos, la sociedad civil, las empresas y las organizaciones internacionales. Necesitamos un plan transformador a largo plazo que vaya más alládel 2030. El CESE y otras organizaciones de la sociedad civil han venido pidiendo una estrategia global para llevar a la práctica los ODS desde el principio, algo que requiere valentía y compromiso político no solo para canalizar los recursos financieros y humanos disponibles, sino también para reestructurar el funcionamiento de la administración y romper los compartimentos estancos.

Estamos sufriendo inundaciones, sequías e incendios forestales sin precedentes. Estamos asistiendo al aumento de las desigualdades sociales y, con ellas, a desórdenes sociales y al desprecio hacia nuestros políticos y responsables de la formulación de políticas. Estamos viendo cómo los grandes agentes económicos mejoran su posición en el mercado y cada vez es más difícil para los pequeños sobrevivir. Llevar a la práctica los ODS es la única solución fiable para todos. Ello requiere una acción colectiva, soluciones innovadoras y una dedicación renovada a la construcción de un mundo mejor para las generaciones actuales y futuras. ¡No podemos dejar que la incertidumbre condicione nuestro futuro!

Fin del contenido principal