Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

PICURT prepara la 7ªedición de la Muestra de Cine de Montaña de los Pirineos

Contenido principal

Desarrollo Rural

31 de mayo de 2013 Fuente: ARCA

Este año la Muestra se inaugurará el martes 25 con la proyección del film Soledad (1991), de Romano Guardiet.

Entre el 25 y 29 de junio de este año se celebrará en la Seo de Urgel y Artedó, Alt Urgell, una nueva edición de la Muestra de Cine de Montaña de los Pirineos, PICURT, organizada por la asociación CEP (Cultura y Entorno del Pirineo). Un total de cinco días de proyecciones con más de 50 películas en diferentes formatos conforman la programación de esta edición con una única motivación: potenciar y mostrar la vida en la montaña.

Desde sus inicios en 2007, la Muestra nos ha acercado cada año a la cultura de montaña de todo el mundo, donde países y lenguas de todo están representados. Y la de nuestra casa tiene un lugar especial ya que PICURT se ha convertido en una plataforma para producciones propias y de jóvenes valores pirenaicos.

Este año la Muestra se inaugurará el martes 25 con la proyección del film Soledad (1991), de Romano Guardiet, rodada en gran parte al Boscalt, Ansovell (Alt Urgell) y el pase de La belle au bois dormir, un cortometraje con efectos especiales del cineasta Segundo de Chomón con música en directo de Arnau Obiols y Pau Vidal.

El resto de la semana habrá proyecciones en los Cines Guiu y el Parque Olímpico del Segre y tardes temáticas dedicadas al alpinismo, piragüismo y parapente. El viernes 28 tendrá lugar la jornada de reflexión y debate dedicada al territorio y al paisaje con la participación de Eduardo Martínez de Pisón y Joan Nogué.

La clausura se realizará el sábado 29 en el pueblo de Artedó. Allí, aparte de la tradicional cena de la ternera de los Pirineos, se proyectará una programación especial que incluirá la producción propia, el cortometraje del festival invitado (Festival de Cine de Autor de Barcelona) y muchas sorpresas. También se hará entrega de un premio de reconocimiento a la trayectoria cinematográfica de diferentes personalidades.

Además, la cartelera se acompaña de actividades paralelas como exposiciones, conciertos, animaciones para grandes y pequeños, rocódromo, gastronomía, poesía y ecopaisajes. Durante el fin de semana se celebrará también la segunda edición del "Curso de grabación y rodaje de deportes de aventura y naturaleza", organizado conjuntamente entre el CEP y el Departamento de Comunicación Audiovisual de la universidad Blanquerna. Por su parte, la Universidad Autónoma de Barcelona con la participación del Gabinete de Comunicación y Educación, que colabora en la difusión y promoción de la Muestra, organizará diversos cursos y talleres dirigidos a todos los participantes.

En un intento de recuperar la relación del hombre con la tierra y de homenajear la manera de vivir y de entender el mundo de nuestros antepasados, PICURT se ha consolidado como una Muestra de Cine de Vida en la Montaña de referencia en los Pirineos.

Fin del contenido principal